Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/OVSP: Falta de insumos químicos produce mala calidad del agua

Nacional
OVSP: Falta de insumos químicos produce mala calidad del agua

viernes 13 agosto, 2021

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos indicó que en las 12 ciudades valoradas, el 62,6% categorizó la calidad del servicio de agua de manera negativa. Encabezaron la lista Maracaibo con el 92,4%, la mayor valoración negativa, seguida de Porlamar con el 81,1% y Barquisimeto con el 73,1%.

Igualmente el estudio indicó que el 48,3% de los usuarios que opinaron negativamente sobre la calidad del servicio, basaron su respuesta en la inconstancia. El 20,4% lo relacionó con problemas con el color, olor, sabor y residuos en el recurso.

Asimismo, señaló que un 20,0% de los usuarios expresaron poseer tuberías, pero que no reciben agua. El 7,3% basó su valoración en la falta de mantenimiento.

Entre los datos obtenidos por el OVSP, el 24,9% de los consultados informó que siempre cuentan con el suministro de agua. Pero apenas un 4,60% indicó recibirlo una vez al día, mientras que el 4,40% señaló que poseen agua en sus tuberías varias veces al día. También un 35,6% aseveró que reciben el vital líquido entre uno y cinco días a la semana; el 6,8% una vez cada 15 días, 15,0% una vez al mes o más y un 6,2% indico no recibir nunca el suministro.

En cuanto la frecuencia de recepción de agua, Mérida (60,8%), San Cristóbal (58,7%) y Barinas (40,6%) son las ciudades que registraron mayor suministro continúo.

Mientras que la mayor cantidad de usuarios que indicó no contar con el suministro de agua representó un 21,0% en Ciudad Bolívar y un 16,3% en Maracaibo.

El Observatorio consultó a los usuarios cuántas horas al día tenían agua por tubería. Al respecto, el 62,0% de los encuestados indicó que cuenta con el recurso al menos cinco horas al día; un 8,2% expresó que lo recibe dos horas al día, 4,8% por una hora diaria y el 2,8% por treinta minutos o menos al día.

En lo que respecta al servicio de agua, la organización informó que por las lluvias reportaron en el último trimestre fallas en la potabilización en diversas plantas. Esto produjo que usuarios de Maracaibo recibieran el agua con altos niveles de turbidez.

Por último, el OVSP señaló que llegada de agua de mala calidad en diferentes partes del país es producto de falta de de insumos químicos para potabilizarla.

Radio Fe y Alegría

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros