Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Nueva junta directiva del IMAO ve clave la "conciencia tributaria" para mejorar la recolección de basura

Frontera
Nueva junta directiva del IMAO ve clave la “conciencia tributaria” para mejorar la recolección de basura

sábado 14 agosto, 2021

Martínez dejó claro que cuenta con la voluntad y el talento humano de la institución


Jonathan Maldonado

Una mujer lidera la junta directiva del Instituto Municipal de Aseo y Ornato (IMAO), en la jurisdicción fronteriza de Bolívar. “Es un reto que asumí con sentido de pertenencia y amor a nuestro pueblo”, aseguró Zaidy Martínez, nueva presidenta de la institución.

Martínez está clara del reto que ha asumido en los últimos días tras su juramentación, pues en la actualidad cuenta con dos compactadores operativas que le hace imposible cumplir con un cronograma fijo, con fecha y hora, por sectores.

“Hay voluntad, ganas de trabajo y talento humano”, destacó la funcionaria en compañía del vicepresidente del IMAO, Armando Mujica. “Tenemos factores ajenos a nosotros como el estado de los vehículos y la disponibilidad del combustible”, resaltó.

En este sentido, manifestó la necesidad de que los habitantes tengan conciencia tributaria para así contar con los recursos que permitan mantener la operatividad del IMAO.

Para ello, dijo, en vez de tener a los fiscales que cobren casa por casa, se trabajará de la mano con los líderes de calle y de comunidad, para “que nos colaboren en este aspecto”.

“El alcalde William Gómez nos ha señalado que los verdaderos líderes definen su capacidad cuando enfrentamos crisis, porque con dinero y recursos, cualquiera hace gestión. Son estos momentos los que nos definen como gerentes”, acotó.

Martínez remarcó que hay otros tres vehículos compactadores, pero fuera de servicio. “Ya cumplieron su vida útil y tienen una depreciación en su parte automotor”, expresó.

Otro punto que también genera gastos constantes, es el vertedero del municipio Pedro María Ureña, donde Bolívar y Junín también hacen la disposición final de los desechos y, por consiguiente, deben colaborar en el mantenimiento.

“El IMAO no solo se encarga de la recolección de la basura, sino también del transporte y disposición final de los desechos en el vertedero, lo que amerita de recursos para responder como se quiere”, aseguró.

Dejó claro que uno de los objetivos principales es retomar el cronograma para la recolección de basura en los sectores. “Todo depende de la optimización de los vehículos y de contar con los recursos, pues la voluntad está al igual que el talento humano”, remarcó.

A modo de colofón, pidió a los ciudadanos consideración y respeto al momento en que el camión hace la recolección por las plazas y avenida Venezuela. “No es posible que, en horas, vuelvan a llenar estos espacios con bolsas de basura”, lamentó.

Sábado de poco movimiento en frontera

Frontera

Mas de 70 extorsionadores capturados en Cúcuta en lo que va de 2025

Sucesos

Van 286 mascotas adoptadas en 26 jornadas binacionales

Frontera

Destacados

Retirada del visado a Petro ahonda crisis de nueve meses en relación de Colombia y EE.UU.

Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Migrantes radicados en Norte de Santander aprovechan jornada de cedulación sin cita

Peregrinar desde Isnotú a San Cristóbal, un acto de fe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros