Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Urgen al gobierno a dialogar sobre la crisis del transporte

Nacional
Urgen al gobierno a dialogar sobre la crisis del transporte

lunes 8 enero, 2018

Félix Jaramillo, presidente de la Asamblea Nacional Socialista del Transporte, indicó que la situación de los transportistas es insostenible debido a la escasez de repuestos.

“El malestar es real, en algunos estados, como Aragua, hay una especie que dice que a partir de mañana (martes) van a cobrar Bs 3.000 el pasaje urbano y en Caracas estaba en el ambiente paralizar el transporte”.

En entrevista con Unión Radio, Jaramillo insistió en que hay que buscar alternativas y están proponiendo al gobierno apoyo para importar repuestos e insumos. “Hay que buscar otras salidas financieras para facilitar la importación de repuestos sin fines comerciales”, dijo.

“Desafortunadamente hay que importar repuestos y partes porque la producción nacional no es suficiente”, acotó.

Jaramillo destacó que en el ambiente del transporte está aumentar a Bs 3.000 la tarifa, “pero no creemos que se deba trasladar al usuario la alzadera permanente de tarifas, pensamos que debe haber de emergencia una mesa de seguimiento del transporte, de tal manera de fajarnos  y buscar con el gobierno alternativas, lo que hay es que sentarse a hablar”.

El sindicalista destacó que se pueden crear fondos de fideicomiso, trabajar con Fontur y con el gobierno para que el gremio unido pueda solventar la situación “porque de otra manera lo que viene es una paralización de transporte que  nadie quiere, creemos que hay que sentarse y ponernos creativos”.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros