Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Regresaron las largas colas a Peracal

Frontera
Regresaron las largas colas a Peracal

miércoles 18 agosto, 2021

En Peracal se forma el cuello de botella. (Foto: J. Maldonado)

Jonathan Maldonado

Más de ocho cuadras de cola se contabilizaron este martes

El congestionamiento de vehículos retornó este martes a Peracal, en el municipio Bolívar. Cerca de ocho cuadras de cola se contabilizaron para poder llegar al punto de control de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

La imagen traía recuerdos de aquellos momentos donde los puentes internacionales estaban abiertos para el paso de vehículos, antes del mes de agosto del año 2015, y la cantidad de carros que llegaban provocaban embotellamiento en la entonces concurrida vía.

Ayer, los vehículos, a ciertas alturas de la cola, tomaban parte del carril contrario, usado para retornar a San Cristóbal, y dejando un estrecho margen para utilizarlo. Las cornetas, frente a este escenario, se hacían sentir durante la espera.

“No es posible que se hagan estas colas cuando los funcionarios pueden fácilmente agilizarlas. Solo es cuestión de voluntad y mayor consideración”, aseguró Noris Contreras, quien se trasladaba a San Antonio en carro particular, junto a su esposo e hija.

Contreras, de 41 años, suele viajar dos veces al mes al municipio Bolívar, sobre todo en semanas flexibles. “A Colombia me llevan varios motivos: averiguar unas medicinas para mi papá, comprarle unos zapatos a mi hija, y algunos productos para el hogar”, resaltó.

Algún papel o carpeta, que tuvieran a la mano, eran usados por las personas en espera para calmar un poco el calor sofocante de la frontera. Otros, con mayores alternativas, encendían el aire acondicionado de sus vehículos.

Se ha vuelto habitual ver en semanas flexibles, ya sea durante el retorno o ingreso a la jurisdicción, kilométricas filas de autos, sumándose el transporte público suburbano que va hacia San Cristóbal, Rubio o La Fría.

Durante los siete días flexibles, al terminal de pasajeros están llegando más de 11 mil usuarios.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros