Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Colombia jugará ante Chile con la mitad del aforo

Deportes
Colombia jugará ante Chile con la mitad del aforo

viernes 20 agosto, 2021

Bogotá, Colombia (AFP) Colombia permitirá un aforo del 50 % del estadio Metropolitano de Barranquilla para el juego por la eliminatoria mundialista contra Chile el 9 de septiembre, luego de superar un mortífero tercer pico de la pandemia, informaron autoridades este jueves.  

El estadio caribeño, donde caben 42.0000 aficionados, ya había abierto sus puertas con un 25 % de capacidad para el partido que la selección Colombia igualó 2-2 ante Argentina en la fecha pasada del clasificatorio. 

Ahora “tendremos el 50 % de aforo”, anunció el alcalde de Barranquilla (norte), Jaime Pumarejo, en un video enviado a medios.

Antes de recibir a los chilenos la selección cafetera visitará a Bolivia y a Paraguay el 2 y el 5 de septiembre. 

El anuncio llega cuando Colombia registra una disminución sostenida de muertos por el virus en las últimas semanas. 

Entre abril y junio, el país de 50 millones de habitantes vivió un agresivo tercer pico de la pandemia que dejó récords de muertes y contagios. Ambos indicadores cedieron, aunque la contagiosa variante Delta del virus circula en Colombia desde finales de julio y preocupa a las autoridades. 

Casi 14 millones de personas han sido inmunizadas contra el covid-19 y las principales ciudades autorizaron el regreso de espectáculos públicos con la mitad del aforo.  

El uso de mascarillas será obligatorio para los asistentes al partido. “Tenemos que seguir guardando los protocolos de bioseguridad”, advirtió Pumarejo. 

Colombia suma ocho puntos y es quinta en el clasificatorio sudamericano al mundial de Catar 2022, puesto que entrega cupo a un repechaje contra un equipo de otro continente. 

Brasil (18 puntos), Argentina (12 puntos), Ecuador (9 puntos) y Uruguay (8 puntos) ocupan las cuatro casillas que entregan cupo directo al torneo.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros