Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“2 mil 181 trabajadores de la salud esperan por su homologación salarial”

Regional
“2 mil 181 trabajadores de la salud esperan por su homologación salarial”

viernes 20 agosto, 2021

Hasta este lunes, Corposalud no había obtenido respuesta sobre los recursos para el pago del acta convenio a los trabajadores adscritos a la institución, dependientes del Ejecutivo regional. Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud, destacó que pese a que se enviaron los oficios y los datos correspondientes. no tienen información sobre cuándo se cancelará esta homologación.

Pacheco les aclaró a los 2 mil 181 trabajadores que esperan por su homologación salarial que Corposalud no genera ingresos propios y que todos los pagos de nómina dependen del envío de recursos, vía Ministerio de Finanzas. Por ello, desde el pasado mes de junio, cuando se firmó el acta convenio que mejora significativamente los salarios del personal, Corposalud ha cumplido con cada solicitud para poder ejecutar los pagos.

“Como todos saben, en junio se firmó un acta convenio con una serie de modificaciones que mejoran el ingreso salarial del trabajador; el 1 de julio se recibe vía electrónica el instructivo de cómo iban a hacer los cálculos para los pagos. El 6 de julio, Corposalud envía a la Gobernación el documento con los cálculos requeridos, para pagar mayo, junio y julio. El 7 de julio se envía la información a Caracas”, dijo.

No conforme con ello, continuó Pacheco, el 20 de julio la gobernadora se dirige a Caracas y presenta en la Onapre y Ministerio de Finanzas la solicitud de recursos para que Corposalud pueda cumplir ese compromiso con sus trabajadores. Agregó que a la fecha no han recibido respuesta, ni vía digital ni telefónica, y mucho menos los recursos para honrar los pagos.

La primera semana de julio, detalló el titular de la corporación, el ministro de Salud hace una nueva solicitud de información sobre el monto que se requiere para la homologación de estos trabajadores, la cual fue enviada, sin que se generara alguna respuesta hasta ahora.

Aunado a ello, el 12 de agosto reciben información verbal, a través de la Gobernación, en el sentido de que a partir de la primera quincena los pagos se harán a través de la Plataforma Patria, lo que quiere decir que Corposalud ya no recibirá los recursos para cancelar las partidas correspondientes para los gastos de personal.

Además de la falta de respuesta sobre los recursos, Pacheco indicó que tampoco hay lineamientos sobre cómo calcular los pagos del mes de agosto, razón por la que el pasado lunes, 15 agosto, enviarían una consulta al Ministerio de Salud para que explique cuál será el método de cancelación de la segunda quincena de agosto.

“Nosotros creemos que la segunda quincena de agosto debe ser enviada al Sistema Patria, con el incremento salarial y con la diferencia correspondiente a la primera quincena, y así lo haremos, a menos que nos den una respuesta distinta y, dado el caso, lo estaremos informando al personal oportunamente”.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros