Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Academia Nacional de Medicina urge solución ante suspensión de plan de trasplantes

Nacional
Academia Nacional de Medicina urge solución ante suspensión de plan de trasplantes

miércoles 18 agosto, 2021

El programa de trasplantes está suspendido desde 2017, pero venía presentando problemas y una reducción en el número de beneficiarios desde 2014, año en el que la crisis económica comenzaba a agudizarse


Academia Nacional de Medicina pidió al gobierno una «solución urgente» ante la suspensión del programa de trasplantes y procura de órganos que estaba dirigido especialmente a niños y adolescentes, y que se encuentra paralizado desde 2017.

«Hacemos un exhorto a los entes responsables de la salud en Venezuela a buscar una solución urgente a esta grave situación, así como al resto de problemas que enfrentan los pacientes con patologías agudas y crónicas, dado el colapso del sistema de salud», dijo la academia en un comunicado.

El programa de trasplantes está suspendido desde 2017, pero venía presentando problemas y una reducción en el número de beneficiarios desde 2014, año en el que la crisis económica comenzaba a agudizarse.

El gobierno suspendió el programa alegando que no podía seguir garantizando los inmunosupresores y, en 2019, ante las constantes denuncias contra el gobierno de parte de pacientes y familiares que esperaban por trasplantes, el Ejecutivo dijo que el plan estaba paralizado debido a las sanciones económicas de EE.UU.

Sin embargo, para entonces, médicos y organizaciones no gubernamentales dijeron que la paralización del convenio no se debía a las sanciones, ya que el programa presentaba retrasos desde años anteriores.

La academia sostuvo en su comunicado que «no es una decisión acertada» que el programa continúe suspendido «sin haber dado una respuesta coherente a pacientes y familias, sobre este hecho, obligando así, a los pacientes que ameritan un trasplante a emigrar forzadamente del país en búsqueda de solución a su patología».

«Y aquellos que permanecen en el país son literalmente condenados a muerte y, en el caso de los pacientes con patología renal, a permanecer dependientes de una máquina de diálisis, con el consecuente deterioro de su calidad de vida, además del funcionamiento irregular de los centros de diálisis a nivel nacional», agregó.

Los médicos recordaron que en lo que va del año ya han muerto 12 niños del principal hospital infantil del país el J.M de los Ríos, que requerían un trasplante y expresó su preocupación por ello.

runrun.es

 

 

 

 

 

 

 

 

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros