Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Regresa el silencio y la soledad al terminal de San Antonio

Frontera
Regresa el silencio y la soledad al terminal de San Antonio

lunes 23 agosto, 2021

Inicia una nueva semana radical en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar. Con ello se aprecia el terminal de pasajeros desolado sin su acostumbrado movimiento diario y los choferes anunciando: “saliendo para San Cristóbal”.

El puerto terrestre cesa sus operaciones en cada semana de radicalización, los ciudadanos que desean movilizarse a la frontera hacen uso de carros particulares o carritos por puesto que ofrecen su servicio durante estos días.

El silencio y la soledad del puerto terrestre es aprovechada por algunos trabajadores y vendedores del terminal, para realizar jornadas de aseo y mejoramiento de las áreas verdes y comunes, conservando así las instalaciones.

El panorama de movimiento en los usuarios habituales que utilizan el terminal para movilizarse en rutas suburbanas, cambia en cada semana que cesa operaciones este puerto terrestre.

El ruido de las busetas, los transportistas anunciando cuántos puestos quedan para salir, o quienes ofrecen el cafecito se desdibuja ante la ausencia de pasajeros en semanas radicales.

Andreina Castellanos/Pasante

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros