Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Caso de joven estudiante venezolana en Colombia abre las puertas para flexibilizar requisitos académicos

Internacional
Caso de joven estudiante venezolana en Colombia abre las puertas para flexibilizar requisitos académicos

martes 24 agosto, 2021

La decisión fue tomada a favor de la joven, luego que demostrara ante la Corte Constitucional de Colombia, la imposibilidad de tramitar la apostilla de su título de bachiller

Una joven estudiante venezolana, logró abrir las puertas para la flexibilización de los requisitos académicos en Colombia, para la población estudiantil que reside en ese país, luego que la Corte Constitucional ordenara al Ministerio de Educación que se inaplique por inconstitucional el requisito de apostilla en el trámite de convalidación del título de bachiller académico de la estudiante venezolana.

La decisión fue tomada luego que Roamy Natasha Giraldo Lugo, demostró ante la Corte de Colombia todo el proceso desarrollado para apostillar su título de bachiller, pero debido a las dificultades en la administración de las instituciones venezolanas el trámite no pudo ser logrado.

La información es compartida por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello mediante su cuenta en Twitter, en la que destaca que la decisión de esta corte colombiana fue a favor de la joven. «La Corte Constitucional de Colombia ordena al Ministerio de Educación Nacional que, en el trámite de convalidación del título de bachiller académico que promueve una estudiante venezolana, inaplique por inconstitucional el requisito de apostilla».

«La decisión de la Corte Constitucional de Colombia evidencia la imposibilidad de acceder al requisito de apostilla por parte de la población venezolana. Aunque es una tutela con efectos particulares, abre la puerta para flexibilizar requisitos», resalta el CDH_UCAB.

Indican que ellos participaron en este proceso mediante un amicus curiae, conjuntamente con @migraciondere y el Programa de Protección Internacional de la @UdeA

«El litigio estratégico puede hacer la diferencia en la protección de los derechos humanos», afirman.

#AHORA
La Corte Constitucional de Colombia ordena al Ministerio de Educación Nacional que, en el trámite de convalidación del título de bachiller académico que promueve una estudiante venezolana, inaplique por inconstitucional el requisito de apostilla. https://t.co/HpMVvEafHa

— Centro DDHH UCAB (@CDH_UCAB) August 23, 2021

La decisión de la @CConstitucional de Colombia evidencia la imposibilidad de acceder al requisito de apostilla por parte de la población venezolana. Aunque es una tutela con efectos particulares, abre la puerta para flexibilizar requisitos.#ConLosRefugiados#NoSonMigrantes

— Centro DDHH UCAB (@CDH_UCAB) August 23, 2021

El @CDH_UCAB participó en este proceso mediante un amicus curiae, conjuntamente con @migraciondere y el Programa de Protección Internacional de la @UdeA
El litigio estratégico puede hacer la diferencia en la protección de #DDHH

— Centro DDHH UCAB (@CDH_UCAB) August 23, 2021

Vía NAD

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros