Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/“Sectores más afectados por la delincuencia están siendo atendidos con operativos”

Sucesos
“Sectores más afectados por la delincuencia están siendo atendidos con operativos”

viernes 27 agosto, 2021

Con base en la estadística que se maneja a nivel nacional, los operativos y despliegues de seguridad que adelantan los distintos organismos policiales y militares en el estado Táchira se llevan a cabo en los sectores con mayores índices de criminalidad o delictivos, a fin de reducirlos y crear en la colectividad la sensación de seguridad.

“Estos despliegues conjuntos, en los que participan el Cicpc, la Guardia Nacional, la Policía del estado, la PNB y las policías municipales, los estamos haciendo para dar respuesta a los índices delictivos que nos envían desde el órgano rector y, con base en eso, escogemos algunos sectores, los más golpeados por la inseguridad, y hacemos allí una saturación, una presencia”, explicó el director de la Policía Nacional Bolivariana, comisionado Manuel Romero Inciarte.

Destacó que la Policía Comunal y la Guardia del Pueblo también apoyan en estos dispositivos, “con el fin de bajar estos índices; es decir, es un tratamiento que se le da a un sector determinado para que los síntomas desciendan y la gente pueda vivir en paz, con sensación de seguridad y que se desarrolle como debe ser en el tema económico o como tiene que trabajar y convivir la gente, de manera pacífica. Por eso, es bueno que la presencia policial siempre esté en los sectores donde algunos se enseñorean y donde se aplica, de pronto, la ley del que tiene el arma, del que vende la droga; todas esas cosas”.

Añadió Romero Inciarte que dichos despliegues se están haciendo en todo el estado Táchira, en coordinación con la Zodi Táchira y la Redi Andes, con los cuales se reúnen los lunes y martes para afinar detalles y establecer los modos de acción a ejecutar para enfrentar el delito cada semana. “Evaluando, casi científicamente, apoyados en números, en la matemática, y en la opinión de la gente, por medio de la Policía Comunal, cuando se evalúan los resultados”, detalló.

Plan Especial de Evacuación de Personas

El director de la PNB Táchira también adelantó que próximamente se iniciará un Plan Especial de Evacuación de Personas, consistente en el traslado a sus estados de origen de un gran número de venezolanos que hoy día deambulan sin control en la entidad tachirense.

Estos serían los migrantes que retornan al país y los llamados migrantes internos, que si bien migraron de otros estados venezolanos, decidieron asentarse en Táchira, por distintos motivos.

Dijo que lo que se busca con este plan, entre otros aspectos, es un mejor control del covid-19, la protección de niños, niñas y adolescentes; atacar la trata de personas, además de frenar el microtráfico y algunas otras variantes, como la prostitución, la estafa y robos, “y gente engañada aquí, en San Cristóbal, que la traen de las trochas, le quitan todo y la dejan abandonada en el terminal de pasajeros. Les dicen ´Ya vengo´ o ´ya viene otro carro a buscarlos’, pero no regresan, los dejan sin plata, ni nada. Todo eso estaba configurando una situación de orden público, por lo que el señor protector nos ordenó organizar ese plan de evacuación, precisamente para proteger a estas personas. Comenzando con tres censos, en los terminales de San Cristóbal, San Antonio y La Fría.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Frontera

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Activados 29 comités de riesgo en Simulacro Nacional en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros