Deportes
Los 500 jonrones de Miguel Cabrera le limpian el camino al Salón de la Fama
27 de agosto de 2021
El 20 de julio del año 2003, hace unos 18 años, el debutante venezolano Miguel Cabrera acudía a consumir su primer turno en el Béisbol de Grandes Ligas vistiendo el uniforme de los Marlins de Florida, (hoy Marlins de Miami) enfrentando al derecho Al Levine con los Cardenales de San Luis. Un debut que pronosticó lo que con el paso de los años lograría aquel «pichón» de grandes ligas, hoy una figura viviente en el deporte de las cuatro esquinas.
Sobre un lanzamiento en recta, el muchacho venezolano hace swing y la pelota se va a las gradas para anotarse en el libro de los numeritos el primer jonrón de Cabrera para decretar el triunfo de su equipo y escribir ese día lo que ocurriría con el pasar de los años en una deporte que exige la constancia y dedicación.
Han pasado 18 años. Y es el domingo 22 de agosto del 2021 cuando se anota la fecha memorable para el béisbol venezolano y de Grandes Ligas por la hazaña lograda por un jugador de la Liga Americana con los Tigres de Detroit en una temporada de muchos atractivos y que se inició con grandes expectativas y dudas en cuanto a numeritos por igualar a superar en una campaña de 163 compromisos.
Cabrera, inicialista y bateador designado de bengalíes inició la campaña como todo pelotero y equipos el 1 de abril a 13 jonrones de alcanzar la suma memorable de los 500, a la que aspira todo pelotero que se uniforme en el mejor béisbol del mundo. Los 500 batazos de circuito completo. Detroit visita a los Azulejos de Toronto en una serie de tres compromisos. El viernes y sábado no pudo ser. Pero no hay apuros, restan buena cantidad de compromisos y en cualquier turno saldría ese ansiado batazo.
Se juega la sexta entrada, perdiendo el compromiso, acude al cajón de bateadores el orgullo de Maracay y se preparan las cámaras de celulares en las tribunas. Sobre un lanzamiento del siniestro Steven Matz y en cuenta de 1-1, conecta el batazo que traspasa la barda center-right perdiendo en las gradas para decretar el jonrón 500 y el empate del juego 1-1. El compromiso se juega en extrainning y al final para redondear la fiesta, los Tigres se imponen 5×3.
Finaliza una larga espera de turno tras turno, juego tras juego. Para llegar a los 500, el criollo se colocó en 499 varias semanas atrás y pocas veces sus conexiones acariciaron las bardas. Se sabía que en cualquier turno saldría esa conexión y cerca de las 3 de la tarde se produce la conexión que provoca la explosión en todas las agencias de noticias y en las redes sociales: Miguel Cabrera conectó el Jonrón 500 en su carrera.
El Club de los 500. El jugador venezolano nacido en el Barrio La Pedrera, en las afueras de Maracay ingresa en el selecto grupo de peloteros que han bateado 500 jonrones. Y la historia lo dice, no es un logro que se alcanza de la noche a la mañana. Por lo menos, han pasado por el registro de la MLB unos 20 mil peloteros y de ellos, sólo 28 han alcanzado esa cantidad.
Se convierte en el sexto jugador no nacido en los Estados Unidos en amasar esa cantidad de vuelacercas y se une a Albert Pujols, activo con los Dodgers de Los Ángeles y los retirados Sammy Sosa, Manny Ramírez, Rafael Palmeiro y David Ortíz. Con más tranquilidad para enfrentar sus turnos al bate, tiene en la mira a Eddy Murray exjugador de los Orioles de Baltimore con 504.
Al comenzar la temporada 2021, las expectativas se centraban en el pelotero que inició su carrera como antesalista y hoy día comparte ese trabajo entre la inicial y bateador designado, dada la edad que presenta, 38 años y evitando en todo momento las posiciones donde pueda sufrir lesiones que en estos momentos sería fatal para su carrera.
Muchas dudas. La gerencia de los Tigres de Detroit brindó su total apoyo al jugador y contrario a lo que ocurrió con Albert Pujol, quien no recibió continuidad en su contrato y se fue a los Dodgers de Los Ángeles, en el conjunto rayado formó parte del roster para la campaña.
En lo que va de temporada que se inició el 1 de abril, con más de cien encuentros por realizar para cumplir con el calendario de 163 encuentros, Miguel Cabrera seguirá aumentando el número de jonrones y con los turnos en los que se debe presentar al cajón de los bateadores, unos cuadrangulares más subirán su foja al terminar la 2021.
Por 3 mil. La tarea no ha terminado. Baja la presión en lo que se refiere a los cuadrangulares. Es una misión cumplida pero no quiere decir que todo se haya consumado. Ahora la mirada se centra en los 3 mil imparables de los que ha conectado hasta la fecha 2.954 y si los números no engañan, restan 46 para alcanzar la cifra.
La pregunta de las mil lochas; con los juegos y turnos que le restan a Miguel Cabrera, tendría esas conexiones para llegar a la cifra deseada…? Todo es cuestión de mirar los numeritos y sacar conclusiones, tratar de acercarse a los pronósticos.
Veamos: Detroit hasta la jornada del día domingo jugó 126 compromisos y le restan 37 encuentros para cumplir el calendario oficial. En esas confrontaciones y de acuerdo a lo que se estila en cada juego, por lo menos debe consumir cuatro turnos por partido y sumariamos 148 en total, multiplicando 37×4. Así las cuentas no es descabellado pensar que lograría el objetivo y de no hacerlo, tendremos que esperar la temporada 2022, y de paso ligar llegue a esa temporada sano y salvo.
Urgente. Preparando este trabajo observamos de reojo el encuentro, Tigres de Detroit como visitante en el Busch Stadium para enfrentar a Cardenales de San Luis en una serie de dos compromisos..
Día martes. Ganando los rayados 3×0, en el tercer tramo. le corresponde el turno al inicialista sin hombres en circulación. Lanza el derecho Jack Flaherty y sobre un lanzamiento en slider el poderoso swing de Cabrera conectó el batazo que cae en la grada superior del Busch Stadium y se convierte en el jonrón 501 de su carrera.
Importante lo ocurrido en ese compromiso que finalmente ganaron los Tigres 4×3. El lanzamiento de Flaherty sale de su brazo a una velocidad de 79 kmh. y la pelota regresa a las gradas sobre una distancia de 423 pies, el segundo jonrón más largo que se conecta en la presente temporada.
Inicio de semana con buenos pronósticos para el venezolano que acaba de despachar otro batazo de cuatro esquinas. La afición sigue pendiente de su trabajo y ahora en cada hit que salga de sus conexiones, una tarea que igualmente le pone presión al orgullo de Maracay pero sabe que poco a poco va sumando a la cuenta hasta alcanzar la deseada cifra de los 3 mil y ese día se encenderán las cámaras de los celulares para dejar la prueba de una gran noche.
Gustavo Carrillo