Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Jornada de vacunación antirrábica en el Insai

Regional
Jornada de vacunación antirrábica en el Insai

sábado 28 agosto, 2021

Más de 350 animales, entre gatos y perros, de todas las razas, fueron beneficiados este viernes con la jornada  gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación, organizada por el Insai Táchira, ente adscrito al ministerio de Agricultura y Tierras.

Solange Bolívar,  médico veterinario, representante del departamento de Salud Animal del Insai,  informó que se trató de una actividad para todos los felinos y caninos que llegaron con sus dueños a la sede de la institución en La Concordia.

“La rabia es una enfermedad zonótica, una infección que afecta a las mascotas y se propaga por medio de saliva infectada que penetra en el cuerpo a través de una mordida o un corte en la piel. El virus viaja desde la herida hasta el cerebro, donde causa una hinchazón o inflamación. Esta inflamación provoca los síntomas de la enfermedad.  Es un plan sanitario necesario, que se debe hacer anualmente a todas las mascotas, desde los cuatro meses de edad”, explicó.

Bolívar agregó que también un hubo plan de desparasitación. “Lo importante es que las mascotas  tengan su control sanitario, asumimos que muchas de las que vinieron a la jornada no lo tienen y por eso se les coloca gratis esta vacuna”, dijo.

La institución se organiza  para que cada tres meses se pueda realizar esta actividad,  para ir cubriendo las necesidades de la comunidad.

La funcionaria reiteró el llamado a las personas a cumplir con todas las medidas de seguridad en la lucha contra el covid -19, y en el caso de las mascotas, cuidarlas. “En el caso de los perros, si se considera bravo, y como medida preventiva, el uso del bozal; para los gatos, movilizarlos en sacos o costales para protegerlos del sol, y para que no haya problemas entre ambos animales”.

José Luis Guerrero

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros