Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Muchas carencias en el ambulatorio de Bramón  

Regional
Muchas carencias en el ambulatorio de Bramón  

sábado 28 agosto, 2021

Renzo Rodríguez, vocero de salud de Bramón, dijo que este sábado estarán desplegados en una operación pote para recaudar fondos destinados a reparar la ambulancia y adquirir insumos. Aseguró que han tenido que referir pacientes a Rubio a causa de las carencias.


Por Bleima Márquez /@bleimamr

“Una crítica situación atraviesa el ambulatorio tipo 3 de Bramón porque estamos desatendidos por parte del Estado”

Así se expresó Renzo Rodríguez, vocero de salud de Bramón, municipio Junín, quien aseguró que en el ambulatorio tipo 3 de esa localidad no hay insumos y la ambulancia no está operativa.

También destacó que han tenido que referir pacientes al hospital Padre Justo de Rubio, porque a la hora de una emergencia no está la ambulancia operativa y tampoco tienen cómo tratar una emergencia.

Al respecto relató que el pasado martes, 24 de agosto, a las 9:30 de la mañana, ingresó a la emergencia del ambulatorio de Bramón un niño de 6 años de edad con un cuadro de deshidratación e hipoglicemia. Ameritaba cumplir tratamiento inmediato.

“La complejidad del cuadro clínico del paciente ameritó un traslado de emergencia, pero como la ambulancia no está en servicio solicitamos apoyo a la policía destacada a una cuadra del centro asistencial para que detuviera cualquier vehículo que nos pudiera prestar la colaboración. De esa manera se le pudo salvar la vida a este niño quien fue trasladado hacia el hospital Padre Justo del municipio Junín. Allá se pudo constatar que de haber esperado unos minutos más, el chiquillo hubiera perdido la vida. Necesitaba monitoreo y especialista.”, afirmó el vocero y sostuvo que otros casos similares se han presentado.

Operación pote

Rodríguez declaró que el personal de enfermería y obreros del centro asistencial se siente desasistido, ni las autoridades nacionales ni regionales se ocupan por satisfacer las necesidades del ambulatorio tipo 3 de esa población de Junín.

Asimismo, informó que ante el triste panorama que viven y en busca de una alternativa, el personal de enfermería y obrero del ambulatorio de Bramón, estará este sábado 28 de agosto, realizando una operación pote con el fin de recabar fondos para la reparación del clochet de la única ambulancia y adquirir algunos insumos para poder atender los pacientes.

El punto de concentración será la plaza Bolívar de Bramón, justo al frente del ambulatorio de esa población.

Politizaron la salud

A juicio de Rodríguez, los actores políticos de la región han “politizado” la salud en esa localidad y en el resto del estado. “Vienen, hacen una jornada, un simple acto de presencia, pero no dejan medicamentos, ni dan respuesta de nada. Se toman fotos y se van”, criticó.

El vocero indicó que recientemente la gobernación llevó una jornada de asistencia médica pero no se acercó al ambulatorio. “El personal que trabaja con las uñas la esperaban para informarle las necesidades, pero no se acercó”, dijo.

Rodríguez enumeró alguno de los requerimientos: solución 0.9%, solución ringer, macrogotero, gasa, adhesivo, yelcos, escal, mascarillas de terapias, entre otros.

Añadió que el glucómetro se dañó desde hace meses, el electro tampoco sirve desde hace más de dos años, no hay monitor fetal (necesario porque atienden partos).

“Hacemos un llamado a las autoridades competentes, a la Corporación de Salud y a la Gobernación del Táchira, a dotar de insumos necesarios al ambulatorio de Bramón para poder asistir con la debida atención y prontitud a los ciudadanos que acuden, tal como lo demanda la ley”, recalcó finalmente el vocero de salud.

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros