Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Máspero: Canal humanitario es vital en reinicio del dialogo en Dominicana

Política
Máspero: Canal humanitario es vital en reinicio del dialogo en Dominicana

martes 9 enero, 2018

Marcela Máspero, líder de la Unión Nacional de Trabajadores (ÚNETE) y coordinadora nacional del Movimiento Trabajadores de Voluntad Popular (VP), considera que el tema vital en el reinicio del diálogo el 11 de enero en República Dominicana debe ser el canal humanitario para solventar la escasez de alimentos y medicamentos.

“Lo más grave que tenemos hoy es la emergencia humanitaria, el tema de salud con las cifras de desnutrición y de enfermedades erradicadas, casi 90 % de desabastecimiento de medicamentos y con las protestas que surgieron tras la oferta del pernil”, expresó.

Destacó que el aumento del salario mínimo generó un inmediato y desmesurado incremento de la inflación a lo que se le sumaron las fiscalizaciones de la Sundde a la red de supermercados “que han  dejado vacíos los anaqueles y hoy la preocupación es cómo vamos a alimentar a nuestra familia”.

En entrevista con Unión Radio, manifestó que el mensaje de los trabajadores a los delegados reunidos en Santo Domingo es “que el gobierno ceda ante la emergencia humanitaria, permita que se abran los canales, el apoyo y la solidaridad de los países que están dispuestos a brindarnos, que se de liberación absoluta de todos los presos políticos, que tengamos unas elecciones transparentes, normales, con cédula de identidad y un CNE equilibrado”.

Asimismo, insistió en que la nueva ronda de negociaciones debe reconocer a los partidos políticos ante la nueva amenaza del gobierno de deslegitimarlos. 

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros