Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/AFP: Más de 4,5 millones de fallecidos de covid-19 en el mundo

Internacional
AFP: Más de 4,5 millones de fallecidos de covid-19 en el mundo

lunes 30 agosto, 2021

París, Francia | AFP | El covid-19 causó más de 4,5 millones de fallecidos desde el inicio de la pandemia, según el conteo realizado por la AFP, a partir de fuentes oficiales, este lunes.

En total, 4.500.620 personas murieron de coronavirus desde que se descubrió el virus en China en diciembre de 2019.

En la actualidad, se producen 10.000 muertos cada día en el mundo, una cifra mucho menor que el récord global alcanzado en enero de 2021 (con una media de 14.800 fallecidos diarios), pero un 30% superior a los números de principios del verano boreal (7.800 casos a principios de julio).

Estados Unidos vuelve a encabezar la lista de países con la media de muertos más alta en los últimos 7 días (1.290 fallecidos). Una cifra que alcanzó los 3.380 decesos en enero pero que había descendido a 200 a principios del verano (boreal). EEUU se enfrenta ahora a una ola relacionada con el variante delta, identificado por primera vez en la India en abril y presente en casi todos los países del mundo.

Estados Unidos son, a su vez, el país más golpeado por el virus desde el inicio de la pandemia, con 637.539 fallecidos por covid-19 y 38.798.963 contagiados. Le siguen Brasil (579.308 muertos, 20.741.815 enfermos) y la India (438.210, 32.737.939).

La pandemia dejó muchos más muertos en 2021 que en 2020, ya que desde enero se registraron 2,6 millones de fallecidos por coronavirus, por poco menos de 1,9 millones en todo 2020.

Indonesia (Foto: AFP)

Para frenar la propagación del virus, los dirigentes de los países más desarrollados apostaron por las vacunas, pero su suministro e inyección provocó grandes desigualdades: por cada 100 habitantes, en África solo se administraron 7 dosis, por 99 en Europa y 111 en Estados Unidos.

Además, las vacunas serían menos eficaces frente al variante Delta: según un estudio publicado la semana pasada por las autoridades sanitarias estadounidenses, la eficacia de las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna descienden del 91% al 66% desde que delta es la variante dominante en Estados Unidos. Pero las vacunas siguen siendo muy eficaces para evitar las reacciones más graves a la enfermedad.

 

Compilación: María Teresa Amaya/Diario La Nación

 

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros