Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"Se necesitan 10.000 millones de dólares para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional"

Nacional
“Se necesitan 10.000 millones de dólares para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional”

martes 31 agosto, 2021

Aixa López, presidenta de Comité de Afectados por Apagones, aseguró que para restaurar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a nivel nacional se requieren 10 mil millones de dólares.

«10 mil millones de dólares se requieren para poderlo restablecer a nivel nacional por el abandono y descuido que se tiene», dijo López.

«No sé puede seguir colocando pañitos calientes, sino que se tiene que planificar a corto, mediano y largo plazo. Esa planificación conlleva que se haga un diagnóstico», agregó sobre lo urgente que es desarrollar un balance real del SEN.

Una «muerte anunciada»

Desde el 23 de agosto se incorporó Caracas al Plan de Administración de Carga, según lo expuesto por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Para López este cronograma no es más que una «muerte anunciada».

En el primer boletín de ahorro eléctrico, Corpoelec mencionó 20 sectores para iniciar a limitar el servicio eléctrico como parte de un plan piloto, en el que el Gobierno busca «ponderar como es la reacción de los usuarios» a este plan de cuatro horas de racionamiento.

«El sistema eléctrico nacional está delicado, frágil, grave. Ya el Gobierno nacional tiene que ir aplicando la metodología de Plan de Administración de Carga a Caracas porque no se le puede garantizar el sistema eléctrico a los caraqueños», enfatizó.

Según su criterio, no se puede privilegiar a Caracas. En el 2010 la capital del país experimentó un primer ciclo de apagones, sin embargo, posteriormente este plan se canceló.

Caracas no dejó de padecer fluctuaciones y algunas parroquias como el Recreo, Coche y Sucre si estaban recibiendo racionamientos eventualmente.

López puntualizó que el Comité de Afectados por Apagones contabiliza 159 bajones eléctricos en Carcas que han ocurrido recientemente.

Radio Fe y Alegría

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros