Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gabinete de Combustible verificó data de sectores priorizados

Política
Gabinete de Combustible verificó data de sectores priorizados

miércoles 1 septiembre, 2021

Favio Hernández

Durante los días lunes y martes de la presente semana, el Gabinete de Combustible llevó a cabo una jornada especial de verificación de data para los diferentes sectores priorizados en el estado Táchira.

El evento se desarrolló en la oficina de la institución, adonde acudió una gran parte de los usuarios pertenecientes a estos sectores, específicamente quienes forman parte de la denominada “red alta”.

Este grupo fue atendido en horario entre 9 de la mañana y 12 del mediodía, atención destacada por lo expedito, fácil y rápido del sistema.

Los funcionarios pertenecientes al Gabinete de Combustible revisaron las programaciones, visualizaron la legalidad de las mismas, tanto de manera presencial como en el registro electrónico, y procedieron a dar el visto bueno a las programaciones.

Usuarios destacaron la agilidad del proceso, indicando que en menos de 7 minutos ya habían completado la totalidad de la verificación.
Editar fecha y hora

Falsificación

Extraoficialmente, se pudo conocer que uno de los motivos que llevaron a esta verificación de data fue la detección de algunas falsificaciones en las programaciones, lo que llevó a tomar dicha medida.

Asimismo, la jornada también pudo servir para corroborar el estatus activo de más de un vehículo y su respectiva programación.

Se desconocen aún los resultados de esta verificación, pero se espera que sea la misma Nellyver Lugo, directora del Gabinete de Combustible, quien en los próximos días anuncie las estadísticas del evento.

Habrá una atención especial para convocados rezagados, quienes por alguna razón justificable no pudieron acudir a este proceso de verificación de data.

Cabe destacar que esta vez se convocó a la red alta: medios de comunicación y telecomunicaciones, supermercados, farmacias, entre otros.

En las próximas semanas serán convocados otros sectores esenciales, como seguridad, salud, entre otras instituciones.

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros