Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Bernal utiliza el tema de abrir la frontera como campaña política” 

Política
“Bernal utiliza el tema de abrir la frontera como campaña política” 

sábado 4 septiembre, 2021

En el marco del encuentro binacional entre las autoridades de Colombia y Venezuela que tuvo lugar este viernes, 3 de septiembre, en el municipio Bolívar, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, le exigió al gobierno de Nicolás Maduro retirar los contenedores que bloquean el paso en los puentes internacionales, ubicados en San Antonio y Ureña.

 “Si el Gobierno nacional quisiera de verdad abrir la frontera colombo-venezolana, no debería esperar por Colombia; solo retire los contenedores y le demuestra al vecino país un gesto de voluntad institucional”, argumentó.

Asimismo, Gómez exhortó a los representantes nacionales a no utilizar la posibilidad de abrir la frontera como campaña política engañosa, de cara a las elecciones del venidero mes de noviembre.

 Informó que en la reunión los representantes del Ejecutivo regional, José Olmos, director de Política y Asuntos Territoriales de la Gobernación, y Arturo Molina, director de Educación, exigieron en términos institucionales e inmediatos, a las autoridades venezolanas, el retiro de los contenedores ubicados en los puentes internacionales.

“Retirar estos contenedores no solo garantizaría un canal humanitario más óptimo, sino también la activación de la economía formal y que todos estos recursos que ingresan de manera ilegal, por una recaudación ilegítima que no va al Fisco nacional sino a los bolsillos del Protectorado y de los funcionarios de la ZODI, entren a las aduanas de manera directa para poder ayudar a la población”, afirmó la mandataria regional.

 ¿Por qué depender de Colombia para abrir la frontera, si el vecino país no tiene contenedores atravesados en los puentes internacionales?, preguntó.

 La estrategia prioritaria que debe demostrar el Gobierno venezolano -a  juicio de Gómez- es “retirar los contenedores, bloquear las trochas, llevar al Ejército venezolano a la custodia de estos pasos irregulares, sacar a todos los negociantes de los caminos verdes y mandarlos a que se ganen la vida como se la ganan los venezolanos, trabajando”.

—Les hemos manifestado a las autoridades colombianas – señaló – la necesidad de activar la economía formal de las aduanas fronterizas, “ya que del lado venezolano hay intereses del gobierno para no materializar esta propuesta, pues se le acabaría el negocio a Freddy Bernal, y a la ZODI”.

 De igual manera, la gobernadora tachirense agradeció al Gobierno colombiano por haber materializado este encuentro binacional para tratar la posible reapertura de los puentes internacionales.

  “Esperamos que los representantes nacionales honren por fin su palabra y pronto abran los pasos fronterizos, pues tienen más de un año en ese cuento”, dijo.

Laidy Gómez aseguró que Venezuela no es un país pobre, solo que “los representantes del régimen están empobrecidos de mente y no quieren ayudar al pueblo, porque solo les interesa enriquecer sus bolsillos, son personas vacías de corazón, porque no les importan las necesidades que tienen los venezolanos”.

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros