Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Estos son los riesgos que corres al prestar tu cuenta Zelle 

Tecnología
Estos son los riesgos que corres al prestar tu cuenta Zelle 

sábado 4 septiembre, 2021

Los dólares han tomado fuerza en el comercio de Venezuela dada la devaluación del bolívar durante la crisis económica iniciada en 2013.

Ante esto, los ciudadanos utilizaron alternativas de pago como Zelle para sus operaciones diarias pero se corren al menos cinco riesgos al prestar una cuenta personal, de acuerdo con lo planteado por Andrés Guevara, investigador de Cedice:

Al prestar tu Zelle, pierdes la capacidad de control sobre los fondos que ingresan o egresan a tu cuenta. Esto por supuesto no es recomendable.

Al no tener control sobre los fondos, tu cuenta pudiera estar sujeta a procesos de legitimación de capitales, los cuales involucran sanciones tanto administrativas como penales en algunos casos (incluyendo privación de libertad)
Aunado a ello, en el caso de Venezuela, no solo pudieras contribuir a la legitimación de capitales, sino estar involucrado en procesos que se relacionen con violación de las sanciones OFAC en EEUU. Recuerden que Zelle es una plataforma creada para la banca estadounidense.

El uso del Zelle por un tercero puede alterar tu tipología de cliente de cara al banco. Al cambiar tu perfil operativo corres el riesgo de que te cierren la cuenta en el banco (por ejemplo usar cuenta de persona natural para usos comerciales)
Al servir de “fronting” para el pago de operaciones, legalmente pudieras quedar como responsable ante el cumplimiento / incumplimiento de obligaciones, con la consecuente responsabilidad legal que ello acarrea.

Tras una entrevista en Unión Radio, el también abogado recomendó pensar “muy a quién le das tu Zelle y no lo uses a la ligera. En lo posible usa la plataforma para lo que fue creada y evita inconvenientes y problemas innecesarios”.

Hoy tuve una entrevista en @Unionradionet con los reconocidos periodistas @arojasjimenez y @ginettegm. Hablamos sobre la plataforma Zelle y por qué no se debe prestar la cuenta a terceros. Aprovecho y les comparto algunos comentarios:

— Andrés F. Guevara B. (@AndresFGuevaraB) September 3, 2021

Vía Unión Radio

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta en 2025

Frontera

«Es frustrante no saber dónde está mi hijo»

Frontera

El banco con mayor límite para hacer transacciones es Bancamiga

Nacional

Destacados

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros