Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Talibanes prometen protección para trabajadores humanitarios”

Internacional
“Talibanes prometen protección para trabajadores humanitarios”

lunes 6 septiembre, 2021

Naciones Unidas, Estados Unidos | AFP | Los talibanes prometieron este domingo que garantizarán la seguridad de trabajadores humanitarios y el acceso de ayuda en Afganistán, en una reunión con el jefe de la misión humanitaria de la ONU en Kabul, informó un vocero de Naciones Unidas.

Martin Griffiths estuvo en la capital afgana este domingo para adelantar varios días de reuniones con líderes talibanes en momentos en que el país se enfrenta un posible desastre humanitario, luego de que quedara bajo el control de islamistas radicales.

“Las autoridades prometen que la protección y seguridad del equipo humanitario, y el acceso humanitario a la gente necesitada, serán garantizados y que a los trabajadores humanitarios -hombres y mujeres- se les garantizará libertad de movimiento”, aseguró en un comunicado Stephane Dujarric, vocero de la ONU.

Griffiths reiteró en la reunión que la comunidad humanitaria está comprometida con proveer “asistencia imparcial e independiente”, añadió el comunicado.

También llamó a todas las partes a asegurar los derechos y protección de las mujeres, tanto a las que contribuyen con la entrega de ayudas como a las civiles.

Las libertades de las mujeres en Afganistán fueron drásticamente reducidas bajo el régimen talibán entre 1996 y 2001.

La ONU dice que Afganistán está sumida en una crisis humanitaria que afecta a 18 millones de personas, o la mitad de la población.

Incluso antes de la ofensiva relámpago de los talibanes que expulsó al gobierno respaldado por occidente el 15 de agosto, Afganistán ya dependía considerablemente de ayudas, con el 40% del PIB del país robustecido por financiación extranjera.

Sin embargo, el futuro de las misiones de ayuda en el país bajo el régimen talibán ha sido fuente de preocupación para Naciones Unidas y grupos de asistencia, a pesar de las promesas de los talibanes de liderar un régimen más blando que el que impusieron en su primera etapa en el poder.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros