Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Copei sin nada seguro de cara al 21 de noviembre

Política
Copei sin nada seguro de cara al 21 de noviembre

miércoles 8 septiembre, 2021

Reina la incertidumbre en el panorama verde, de cara a las elecciones del 21 de noviembre, pues primero se pelean con la Alianza Democrática y ahora algunos de sus dirigentes locales salen a marchar con la gobernadora del estado, Laidy Gómez, dando a entender que aún no tienen ninguna postura concreta.

Favio Hernández

De hecho, el partido socialcristiano Copei inscribió a sus candidatos, pero ante el CNE y no frente a la Comisión de Garantes, la cual fue promovida por la Alianza Democrática; al parecer, la separación es para algunos dirigentes y otros no.

Tal como lo dijo Hugo Saavedra, miembro de la dirección regional, en virtud de la certeza de los postulados por la organización, “debemos repasar y entender que, inclusive a esta hora, nada es definitivo y ningún postulado tiene asegurado su nombre en la tarjeta verde hasta el 21 de noviembre”.

Con base en ello, el dirigente aseguró que en los últimos años el partido se ha dedicado a organizar las bases para “aportar” al trabajo organizativo y electoral, a lo interno, y para la alianza y poder recuperar el acuerdo con las demás organizaciones políticas, así como también para los tachirenses los espacios de poder.

Indicó que estas acciones permitirán debilitar la “fuerza comunista” que, según él, gobierna a Venezuela.

“Paciencia, prudencia y perseverancia”

“Hemos pedido, como autoridades del partido en el estado, paciencia, prudencia y perseverancia. Luego de tener un equipo político fuerte y organizado en todo el Táchira, es que hemos podido sentarnos con firmeza en la mesa de la alianza para poder definir y defender los espacios que por liderazgo natural, por fuerza de los votos, por interés geopolítico y por el mismo Poder Ejecutivo de gobierno que pretendemos, nos han de pertenecer, y exigimos sean respetados y apoyados unánimemente por la alianza”, destacó.

En ese sentido, el dirigente llamó a la conciliación entre las fuerzas opositoras regionales, aunque reconoció que no es una tarea fácil.

“No ha sido fácil, compañeros. El acuerdo en estos momentos no se ha podido materializar en un 100 %. Como sabemos, son más de 20 organizaciones políticas las que integran este proceso y cada una, en su derecho, pide lo que considera es justo para sí, alargándose las conversaciones y negociaciones políticas dentro de la alianza”, admitió.

Es allí en donde Saavedra reconoció que ningún postulado copeyano tiene su candidatura segura, aunque ya esté inscrito ante el máximo órgano electoral patrio.

“Es por ello que, aun teniendo Copei del Táchira una plataforma inscrita oficialmente ante el CNE para las elecciones del 21 de noviembre, nada es definitivo todavía, pues nuestro interés es y será siempre conseguir y sellar la unidad perfecta para derrotar el nefasto comunismo chavista”, aseveró.

Cabe destacar que, así como los copeyanos pudiesen ser cambiados entre sus postulados, también podrían entrar a sustituir postulaciones de otras organizaciones.

“Hay oportunidad de cambiar aspirantes y Copei, teniendo claro este cronograma, sigue apostando al diálogo interno y externo para conseguir la tan anhelada unión electoral con todos los factores”, señaló.

Saavedra rechazó cualquier postura que vaya en pro de fines personales, ajenos a la consolidación de la unión opositora en la región.

“No compartimos acciones individualistas de algunos personajes que lamentándolo mucho, por apuro, por desespero o inclusive por intereses económicos, se han lanzado a una campaña pública de desprestigio de nosotros como autoridades, intentando dañar la unidad con candidaturas solitarias, soportadas por tarjetas de organizaciones desconocidas y de dudosos dueños”, apuntó.

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros