Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia espera cerrar el 2021 con un millón de venezolanos regularizados 

Internacional
Colombia espera cerrar el 2021 con un millón de venezolanos regularizados 

miércoles 8 septiembre, 2021

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró este martes que espera cerrar el año con un millón de migrantes venezolanos regularizados con la tarjeta de identificación del Estatuto Temporal de Protección, que les permite tener acceso a la seguridad social, salud y el mercado laboral formal.

En una declaración con el representante especial conjunto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para los Refugiados y Migrantes Venezolanos, Eduardo Stein, Duque valoró los avances de la regularización.

«Fijamos la meta de llegar al finalizar este año a cerca de un millón de migrantes con su tarjeta de identificación del estatuto de protección temporal y avanzar para tener 800.000 más entre enero y agosto de 2022», expresó el mandatario.

Regularizados

El jefe de Estado recordó hoy que más de un millón de venezolanos ya hicieron «un prerregistro virtual» y están haciendo su proceso de «reconocimiento biométrico».

«Eso nos permite a nosotros tener la regularización migratoria más grande que se haya hecho en América Latina, pero hacerla también articulada con una capacidad de respuesta de los servicios del Estado», aseguró.

Según Migración Colombia, más de un millón de los casi 1,8 millones de venezolanos que hay en Colombia ya agendaron su cita para el registro biométrico, que es la segunda etapa de la implementación del Estatuto Temporal de Protección.

El Estatuto incluye un «registro único del migrante» para que los venezolanos que se acojan a él tengan acceso a los beneficios sociales del Estado colombiano, entre ellos la vacunación contra la covid-19 o la posibilidad de sacar una licencia de conducción.

Esa iniciativa fue anunciada en febrero por el presidente Duque, quien señaló entonces que tendrá una vigencia de diez años y tras la cual los migrantes podrán solicitar la residencia.

En esa línea, Stein destacó que «haber llegado a un millón de personas registradas en apenas siete meses es en efecto un camino que nos muestra cómo cada uno de los Gobiernos, de acuerdo a su propia situación interna, su propia legislación y sus propias capacidades, han estado explorando diferentes formas de poder llegar a cubrir este tema esencial».

Con información de EFE

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros