Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Industriales bolivarianos apoyan el Dicom y el Petro como alternativas

Nacional
Industriales bolivarianos apoyan el Dicom y el Petro como alternativas

miércoles 10 enero, 2018

Ricardo Baptista, director de la Cámara Bolivariana de Industria y Comercio, aseguró este miércoles que el Dicom y las Petromonedas ayudarán con las necesidades del empresariado.

“El 2017 fue de dificultad para el sector industrial, el tema de la inflación es una variable de la inflación y de un control cambiario que ha hecho un factor determinante. El industrial, el comercio no tiene la viabilidad para poder acudir a los bolívares convertibles para pagar los insumos necesarios para los alimentos y medicamentos”, dijo en entrevista con Unión Radio.

Baptista estima que estos nuevos mecanismos son las respuestas a las necesidades de los productores: “Aplaudimos que el vicepresidente del Área Económica, Wilmar Castro Soteldo haya anunciado la nueva dinámica de reactivar el Dicom y aplaudimos la alternativa de las Petromonedas, esas son las prospectivas del 2018 estamos avocados para la libre convertibilidad de nuestro bolívar para una divisa convertible para pagos de insumos, bienes y servicios como el trigo panadero, farmacias y maquinaria”.

Asegura que apoyan todo lo hecho en Venezuela y destacó la presencia de industriales emprendedores en sueros infantiles y pañales. “Elevamos lo hecho en Venezuela en el tema de la manufactura y los alimentos, que tengamos esa garantía de convertir nuestros bolívares en divisas para los pagos de las materias primas”.

Destacó que aún hay producción en Venezuela de hortalizas, frutas, conservas, salsas y otros temas.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros