Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Almagro considera poco probable  que Maduro renuncie a poderes clave

Nacional
Almagro considera poco probable  que Maduro renuncie a poderes clave

viernes 10 septiembre, 2021

(AFP)| El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reiteró el miércoles su apoyo al diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela, pero consideró poco probable que el mandatario renuncie a poderes clave.

 

Durante un foro sobre el estado de la democracia en América Latina, organizado por la Sociedad de las Américas/Consejo de las Américas (ASCOA), Almagro señaló que el gobierno de Maduro “jugó mucho con el cansancio de la comunidad internacional”, con lo cual las expectativas de las conversaciones actuales en México son menores a las de hace unos años.

“Y estas negociaciones, que de verdad espero que terminen bien, son más un proyecto de normalización de algo que de lograr una democracia plena en el país”, opinó el diplomático uruguayo, un crítico de Maduro desde que asumió en la OEA en 2015.

Almagro consideró posible alcanzar esas “aspiraciones reducidas” con miras a superar la crisis política en el país sudamericano, pero estimó que eso no supondrá un cambio radical.

“Eso no significa que el régimen cederá su propio poder, o cederá la forma en que controla las cuentas del Estado o cederá instituciones que son claves para sostener su forma de operar”, afirmó.

 

Según Almagro, “algunas de las cosas se cambiarán un poco para que se vean más presentables ahora”. Pero no cabe esperar que “los responsables de crímenes de lesa humanidad sean debidamente juzgados en Venezuela”.

 

“No veo que eso salga como resultado de estas negociaciones”, señaló.

Sin embargo, instó a que el diálogo avance porque es crucial encontrar “soluciones para el pueblo venezolano”

“Esperemos lo mejor y pongamos nuestro mejor esfuerzo para impulsarlo tan rápido como podamos, porque la gente está sufriendo de una manera muy dramática”, dijo.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros