Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En el Razetti llegó el agua pero los equipos de bioseguridad brillan por su ausencia

Nacional
En el Razetti llegó el agua pero los equipos de bioseguridad brillan por su ausencia

martes 7 septiembre, 2021

Luego de casi una semana sin agua en las instalaciones del Hospital Universitario Luis Razetti de Barcelona, finalmente los trabajadores pudieron contar nuevamente con el servicio el pasado domingo 5 de septiembre, aunque los equipos de bioseguridad siguen brillando por su ausencia.

Edisson Hernández, coordinador general del Movimiento de Trabajadores de la Salud (Motrasalud), señaló que durante cinco días tuvieron que solucionar cargando agua en tobos, ya que la situación irregular con la distribución del líquido también los afectó, pese a ser el principal nosocomio de la región.

Agregó que la responsabilidad de esta situación cae en “los dos gobiernos regionales”, refiriéndose a la gestión del mandatario legítimo del estado, Antonio Barreto Sira, y al protector Luis José Marcano.

“Ellos, junto al Ejecutivo nacional, nos han llevado al siglo XIX con toda esta situación que estamos viviendo en los centros asistenciales del estado”, señaló.

Asimismo, el sindicalista criticó que cuando reciben dotaciones de equipos de bioseguridad, estas son simples migajas que apenas alcanzan para cubrir una semana de trabajo, cuando deberían tener suficiente para al menos tres meses.

“Cuando vienen, montan su show sin tarima para ver quién es mejor y ninguno se preocupa por el bienestar de los trabajadores de la salud. Nos obligan al retroceso en todos los sentidos”, aseveró.

El Tiempo

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros