Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conindustria aseguró que el sector industrial nacional ha retrocedido 60 años

Nacional
Conindustria aseguró que el sector industrial nacional ha retrocedido 60 años

martes 14 septiembre, 2021

Tito López, presidente de la Cámara de la Indústria Farmacéutica (Cifar) y director de Conindustria, señaló que el sector industrial nacional ha retrocedido 60 años, por las pocas empresas que aún están operativas en el país.

En ese sentido, indicó actualemtne hay 2.600 empresas, número similar al que habían en 1958, cuando la nación tenían alrededor de 8.000.000 de habitantes.

Sostuvo en una entrevista con Infocifras TV que en el país existe una “competencia desleal” por el tema de las importaciones, dado que la adquisición de productos importados causa perdidas a la industria nacional y al Estado, ya que no cobra los aranceles.

En cuanto al tema farmacéutico, manifestó que hay 60% de producción nacional y 40% de productos importados.

Añadió que la caída de la producción nacional se debe a la contracción del mercado, la competencia desleal, gran cantidad de impuestos y falta de políticas públicas.

Finanzas Digital

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros