Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Es vergonzoso que el G-4 reciba órdenes de Maduro”

Política
“Es vergonzoso que el G-4 reciba órdenes de Maduro”

miércoles 15 septiembre, 2021

Como triste y lamentable catalogó la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, la actitud asumida por el denominado G-4, ante la exigencia de Nicolás Maduro sobre el levantamiento de las sanciones para avanzar en la mesa de negociación que se viene desarrollando en México.

“Es muy desagradable escuchar a Maduro darle órdenes al G-4 para que le levanten las sanciones, para aceptar algunas condiciones, mientras que  en los hospitales continúa la deficiencia de insumos, los cortes eléctricos se han acentuado y, además, la gasolina, el gas y el gasoil son vendidos en divisas”, argumentó.

Si la exigencia de Maduro al G-4 es que le levanten las sanciones – agregó la mandataria regional-, debería existir una garantía primordial, en qué se van a invertir los recursos de llegarse a levantar las sanciones.

“Porque los venezolanos queremos que se hagan las cuentas claras; mientras que los gastos se hagan de manera transparente, podremos exigir la eficiencia del servicio”, afirmó.

—Esperamos – dijo Gómez- que esos recursos que se logren recuperar, de levantarse las sanciones, sean utilizados para recuperar el sistema eléctrico venezolano y se inviertan en la salud pública del país.

“Lo que pasa es que en la mesa de negociación aún no han plateado, de hacerse realidad, la suspensión de las restricciones, y hacia dónde se direccionarán todos estos recursos.  No vaya a ser – indicó- que estos dineros sigan engordando los bolsillos de los representantes del régimen y quién sabe de cuantos más que se hayan sentado en esas negociaciones que aún no están del todo claras para la población”. /DIRCI    

Se agudiza crisis de los servicios básicos

Por otra parte, la mandataria regional rechazó el caos que se ha generado por la falta de combustible en la entidad tachirense, donde los ciudadanos tienen que hacer largas colas, por horas y hasta días, para poder surtir sus vehículos y cancelar la gasolina a precios dolarizados.

—¿A quién se le debe eso? –preguntó-, al señor Bernal, “por eso, el voto castigo le va a dar una lección al protector saliente”.

“La grave crisis del combustible no se va a solventar, pues mientras siga la economía informal a través de las trochas y los puertos que no tienen aduana, recaudación o tributación, la economía informal no le va a dar condiciones básicas de vida a la población venezolana, lo que le va a dar es estabilidad a los bolsillos de los representantes del régimen”, puntualizó Laidy Gómez.

La causa de que no haya gasolina en Venezuela -enfatizó- es el mal manejo de la industria petrolera, “que no es de ayer ni de hoy, sino desde hace muchos años”.       

En cuanto a la hipótesis del ataque terrorista que maneja el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, como la razón de  los apagones que se han registrado en los últimos días en el Táchira y varias entidades del país, la gobernadora tachirense manifestó que esta es una excusa más para justificar la ineficiencia e incapacidad del poder central para responder a la crisis.

“Como ya no pueden echarle la culpa a la sequía, porque ha llovido bastante recientemente y las iguanas han desaparecido, tienen que optar por inventarse cualquier argumento para tapar el colapso del sistema eléctrico nacional por falta de inversión”, sentenció. /DIRCI

  

      

    

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros