Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sancionarán a Piedad Córdoba por ingresar a Colombia de manera irregular desde Venezuela 

Internacional
Sancionarán a Piedad Córdoba por ingresar a Colombia de manera irregular desde Venezuela 

jueves 16 septiembre, 2021

Migración Colombia informó que la exsenadora Piedad Córdoba será sancionada por ingresar al país de manera irregular desde Venezuela.

Casi ocho salarios mínimos, es decir, aproximadamente ocho millones de pesos, deberá pagar de multa la exsenadora por incumplir con los requisitos establecidos por Migración Colombia, debido a que ingresó al país de manera irregular desde un puesto fronterizo con Venezuela, reseñó la revista Semana.

Según lo publicado por este medio neogradino, la situación se presentó este lunes 13 de septiembre, aproximadamente a las 4:00 de la tarde, en las inmediaciones del Puente Internacional Simón Bolívar, zona fronteriza con el estado Táchira (Venezuela). Según versiones extraoficiales de funcionarios de Migración Colombia en Norte de Santander, la exlegisladora se negó a cumplir con el procedimiento de acercarse a la autoridad migratoria correspondiente, alegando que sufrió una fractura de pie y que ello se lo dificultó.

Migración Colombia informó a través de un comunicado que debido a esta irregularidad, la autoridad migratoria inició este 14 de septiembre un proceso administrativo sancionatorio a Piedad Esneda Córdoba Ruíz.

“Dentro del marco de este ejercicio, y garantizando y respetando el debido proceso, la señora Córdoba Ruíz tendrá que comparecer ante Migración Colombia y rendir los descargos respectivos”, precisa el organismo.

Indicaron que de acuerdo con la normatividad migratoria vigente, en el caso de los ciudadanos colombianos, la omisión de sello acarreará una sanción económica de hasta ocho (8) salarios mínimos mensuales legales vigentes, unos ocho millones de pesos aproximadamente.

Este episodio en la frontera de Norte de Santander con Venezuela generó todo tipo de comentarios e indignación en redes sociales.

Por su parte, José Félix Lafaurie, presidente de la organización Fedegán, denunció que este tipo de situaciones no se pueden presentar en el país: “La izquierda viola la ley y no pasa nada: al parecer, Piedad Córdoba iba acompañada de dos hombres y en el momento que debía cumplir con el registro migratorio hizo caso omiso y se subió en una camioneta de placas FYX-972, en la que esperaba su grupo de seguridad”.

Semana

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros