Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Presión diplomática para garantizar una elección presidencial transparente en Venezuela”

Internacional
“Presión diplomática para garantizar una elección presidencial transparente en Venezuela”

viernes 17 septiembre, 2021

Madrid, España (AFP) El presidente de Colombia, Iván Duque, arrancó este jueves su visita oficial a España, donde suscribió varios acuerdos con el jefe del gobierno, Pedro Sánchez, para reforzar la cooperación económica y política entre ambos países.

Duque, quien el año pasado debió aplazar este viaje por la pandemia, se encontró en primer lugar con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. Después visitó la sede de la presidencia española para entrevistarse con Sánchez, con quien cerró, entre otros, un acuerdo para la promoción y protección recíproca de inversiones.

Las compañías españolas son las segundas mayores inversoras en Colombia, por lo que Duque espera llevarse de su visita compromisos de inversión por unos 2.500 millones de dólares, según él mismo indicó durante un foro económico en la tarde.

Antes, el mandatario había asistido a un almuerzo oficial ofrecido por el monarca en el Palacio Real, donde aludió también a la situación de Venezuela durante su brindis.

“Son más de seis millones de migrantes que han salido de territorio venezolano y hemos recibido cerca de 1,8 millones en nuestro territorio”, recordó Duque, tras calificar de “dictadura oprobiosa” al gobierno de Nicolás Maduro.

“La respuesta de la comunidad internacional se ha logrado gracias también al liderazgo de España (…) y tenemos que construir una solución definitiva”, solicitó, después de recibir la felicitación del Felipe VI por “el gran paso admirable que ha supuesto el estatuto de protección temporal”.

El gobierno colombiano ha sido aplaudido internacionalmente por su decisión de regularizar temporalmente a los venezolanos indocumentados que llegaron a su territorio huyendo de la crisis en el país vecino.

La cuestión de Venezuela fue recurrente en las intervenciones de Duque, que arrancaron temprano con una entrevista en la radio, donde se mostró en contra de relajar las sanciones internacionales contra el gobierno Maduro.

“Toda la presión que se deba hacer diplomáticamente para garantizar una elección presidencial cuanto antes transparente y con una rigurosa supervisión internacional, es un deber moral de la comunidad internacional”, afirmó en la cadena COPE.

Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá han impuesto numerosas sanciones económicas al gobierno venezolano, cuya legitimidad ponen en duda, entre ellas un bloqueo de facto de Washington al crudo venezolano.

Pero Washington, Bruselas y Ottawa se han mostrado abiertos a revisar esta política si Venezuela facilita “avances significativos” hacia unas elecciones libres.

“Si el proceso no lleva al fin de la dictadura a través de elecciones transparentes, rápidas y con estricta supervisión internacional, se habrá perdido ese esfuerzo”, opinó Duque en el foro económico.

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros