Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Preocupación por falta de agua en San Cristóbal, Córdoba y Torbes

Regional
Preocupación por falta de agua en San Cristóbal, Córdoba y Torbes

viernes 17 septiembre, 2021

Ante la suspensión del servicio de agua potable por la ruptura de un tubo de 48 pulgadas de la red del Acueducto Regional del Táchira, en el Jardín Botánico de la UNET, Arquímedes Uzcátegui, presidente de la empresa Hidrosuroeste, declaró  la tarde de este jueves que los trabajos de reparación avanzan en un 85 %, aproximadamente, y se estimaba restablecer el servicio en la noche de este jueves.

El titular de Hidrosuroeste explicó que el problema generado el pasado lunes, 13 de septiembre, es consecuencia de un deslizamiento de tierra de la montaña que desplazó la tubería que conduce el agua potable a los municipios San Cristóbal, Córdoba y Torbes, causando su ruptura.

«En ese mismo instante, la hidrológica y todo su personal, comprometidos con las comunidades y la institución, coordinaron, inicialmente, un plan de distribución de agua con camiones cisterna», sostuvo Uzcátegui.

De igual manera, dijo que el daño ocurrió a tres kilómetros del Jardín Botánico, aguas arriba de la Universidad Nacional Experimental  del Táchira, donde no hay caminos de acceso. «Inicialmente hubo que establecer la vía para trasladar las tuberías a reponer, la maquinaria y equipos», explicó.

— ¿Cuál es el avance de los trabajos, a las 4:00 de la tarde de este jueves?

—El avance de la obra es del 85 %, y se estima restablecer el servicio a las comunidades afectadas en horas de la noche de este jueves o madrugada del viernes.

Plan de contingencia

El presidente de Hidrosuroeste destacó que mantienen activo un plan de contingencia para el suministro del líquido, mediante 14 camiones cisternas, desplegados y coordinados con las comunidades para paliar la situación.

La hidrológica activó puntos de llenado para vehículos y peatones: tanque central, detrás de la unidad educativa Don Bosco; tanque Las Flores,  por la escuela Ramón Buenahora, avenida Rotaria; y el tanque La Coromoto, en Barrio Obrero. Personal de Hidrosuroeste aprovisionó el tanque

Colas para abastecerse en Pirineos

Envases de refrescos, baldes, garrafas de agua potable, lo que sea, usaban los vecinos de Pirineos y sus alrededores, quienes formaron colas para abastecerse del vital líquido en la planta de potabilización del sector.

Aliviados se sintieron los pacientes vecinos, que ya llevan más de tres días con sus grifos “bostezando”, cuando un camión cisterna, asistido por personal de Hidrosuroeste, comenzó a llenar el tanque y hacer la distribución pública del agua potable

Fue una escena que hace tiempo no se veía, y que la emergencia obligó. Personal de la empresa hidrológica afirmó que estos operativos se están llevando a cabo día y noche en varios puntos de la ciudad, como barrio Alianza, Cuesta del Trapiche, entre otros, e incluyen centros asistenciales.

—Yo tenía tiempo sin venir a recoger agua aquí. Esto nos ha traído muchas complicaciones para comer, para lavar -afirmó Belkis Chacón, una de las personas que pacientemente esperaban para ser abastecidas-.

A Jesús Blanco, residente de los bloques de Pirineos 2, el incorporarse a la cola le implicó suspender su trabajo, no solo para beneficio propio y de su familia, sino de personas de la tercera edad que les cuesta andar en estos trajines.

—Llevó dos potes para mí y unos baldes para unos vecinos, adultos mayores, que no pueden venir. Se había solicitado una cisterna para el tanque del conjunto residencial, pero hasta el sol de hoy no ha llegado. Deberían tener en consideración que allá viven muchas personas de la tercera edad, que no pueden ni aguardar tanto tiempo, ni levantar grandes pesos, como estos. Prácticamente, estoy dedicando la mañana para recoger agua

Apoyo de la alcaldía de San Cristóbal

El Cuerpo de Bomberos, dirigido por las autoridades de la alcaldía de San Cristóbal, activó un plan de contingencia para hacer frente a la escasez de agua, tras la interrupción del suministro desde la tarde del pasado lunes, 13 de septiembre.

El alcalde, Gustavo Delgado, manifestó su preocupación por las carencias que sufre la ciudadanía ante la falta de agua, algo que se agrava en el contexto de una crisis sanitaria: «Sé de la situación incómoda que cada uno de ustedes está pasando en su vivienda por no tener agua durante más de cuatro días». Se dispone de dos camiones cisterna habilitados para tales efectos, mientras que la unidad restante cumple con la desinfección con hipoclorito.

Bleima Márquez

Un nonagenario lesionado en colisión entre dos carros en la vía San Antonio – Apartaderos

Sucesos

Bernal nombra a Leonard Triana como nuevo presidente del IAPRET

Política

Caída en Araure

Deportes

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros