Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La ONU prolonga su misión en Afganistán seis meses más

Internacional
La ONU prolonga su misión en Afganistán seis meses más

viernes 17 septiembre, 2021

El Consejo de Seguridad de la ONU renovó el viernes por seis meses su misión política en Afganistán (Manua) en una resolución que reclama también a los talibanes un “gobierno inclusivo y representativo” y participación de las mujeres en la vida social.

La resolución, adoptada por unanimidad por los 15 miembros del Consejo, insiste en la “importancia del establecimiento de un gobierno inclusivo y representativo” y reclama la “participación plena, igual y significativa de las mujeres, y del respeto de los derechos humanos, incluidas las mujeres, la infancia y las minorías”.

El texto fue redactado por Estonia y Noruega, país que se felicitó por el “mensaje unido” que el Consejo envía a Afganistán. En agosto, una resolución del Consejo de Seguridad que pedía la libertad de movimiento para los afganos que desearan abandonar el país, solo recabó 13 votos, pues Rusia y China se abstuvieron.

En su último documento, el Consejo de Seguridad subraya el “papel importante que la Organización de Naciones Unidas seguirá desempeñando en la promoción de la paz y la estabilidad en Afganistán”.

La resolución reconoce asimismo “la necesidad de redoblar los esfuerzos para proporcionar una ayuda humanitaria a Afganistán” y resalta la “importancia de la lucha contra el terrorismo” en el país.

Según fuentes diplomáticas, los talibanes no se han opuesto a la prolongación de la misión de la ONU.

“Están obligados a ser más flexibles” y “son más pragmáticos” que durante su gobierno precedente a fines de los años 90, consideró un especialista del tema Afganistán en Naciones Unidas que pidió permanecer en el anonimato. “Los talibanes necesitan a la ONU y es nuestra puerta para influir en sus decisiones”, dijo a la AFP.

Presencia “crucial”

Los miembros del Consejo de Seguridad piden asimismo en su resolución al secretario general de la organización, Antonio Guterres, que les informe de la situación en Afganistán y de las actividades de la Manua cada dos meses hasta mediados de marzo. Asimismo, le ruegan que les presente un informe escrito para el 31 de enero sobre el futuro del mandato de la misión de la ONU.

El documento aprobado por el Consejo de Seguridad deberá incluir “recomendaciones operacionales y estrategias en vista de los acontecimientos políticos, de seguridad y sociales recientes”, precisa la resolución.

“Es crucial para Naciones Unidas seguir realizando esta trabajo en el terreno, en particular para llevar ayuda humanitaria y asistencia a la población”, justificó dijo el embajador mexicano ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente.

México, dijo el embajador a la prensa, hizo “mucho hincapié en la necesidad de que hubiera referencias explícitas sobre la necesidad de (…) proteger a civiles” y en particular “los derechos de mujeres y niñas en línea con nuestra política feminista internacional y los principios contemplados en nuestra Constitución”.

En las últimas semanas, varias ONG como Amnistía Internacional o Human Rights Watch, insistieron en que la ONU y sus cerca de 2.000 representantes en Afganistán mantuvieran su presencia en el país para documentar los abusos que se puedan perpetrar contra los derechos humanos en el país.

AFP

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros