Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/60 % de lo que cuestan las habitaciones en hoteles en Falcón es utilizado para pagar los servicios públicos

Economía
60 % de lo que cuestan las habitaciones en hoteles en Falcón es utilizado para pagar los servicios públicos

viernes 17 septiembre, 2021

Francisco Melián, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Paraguaná (Cacoinpar), señaló que el sector turismo en la entidad está “fuera de competencia”, dado que los precios de los hoteles son muy altos y no hay servicios públicos de calidad.

Asimismo, indicó en el programa “Marca País”, transmitido por Fedecámaras Radio, que el 60% de lo que cuesta una habitación en un hotel es utilizado para pagar las tarifas de los servicios públicos como agua y electricidad.

“El costo de una habitación en un hotel incide el 60% de su precio, es decir, si una habitación cuesta US$80 la noche, solo US$48 se van solo en agua y luz”, explicó.

Destacó que “los servicios han empeorado en el últimos mes, ya que cuando se va la luz La Planta Termoeléctrica Josefa Camejo entra en ‘Blackout’ y hemos durado hasta dos meses sin agua por tubería”.

Manifestó que “la mayoría de los productos solo tienen 30% de comercialización y el mismo no es suficiente para cubrir los costos municipales y de servicios”.

“Además, los comercios trabajan hasta las 2 de la tarde sea radical o no, ocasionado que las ventas bajen hasta un 80%”, resaltó.

Precisó que el complejo refinador de Paraguaná “está operando actualmente gracias a una inversión y nuevo contratistas que le están aportando a la economía local”.

“La producción de gasolina se está enviado a nivel nacional y se usa en la zona, sin embargo, la gasolina subsidiada es muy poca”, sumó.

Puntualizó que “la reapertura de las fronteras con los Países Bajos se está trabajando, sin embargo el Gobierno de Aruba emitió un comunicado que hasta el mes de diciembre están cancelados los vuelos Venezuela-Aruba y viceversa”.

La Mañana

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Regional

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Destacados

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos dejan varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros