Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Con Grita Kassandra regresó el teatro

Cultura
Con Grita Kassandra regresó el teatro

sábado 18 septiembre, 2021

Con Grita Kassandra, la temporada teatral tachirense regresa y, de paso, estrenando espacios para la cultura.

Las funciones están previstas para los días sábado 18, domingo19, viernes 24 y sábado 25 de septiembre, a partir de las 5 de la tarde, en los espacios de Bordes Café, en Barrio Obrero.

Bajo la dirección de Fernando Carrero, en escena tres actrices, Alexandra Valencia, Verónica Santander y Angélica Mendoza, interactuarán en una singular historia en la que el dolor se mezcla con la esperanza.

Todo ocurre en la antigua y conflictiva Yugoslavia de 1994, país donde dos hermanas viven separadas por una frontera arbitraria, impuesta por la guerra. La telenovela Kassandra, de RCTV, hace más agradable sus días, mientras sueñan con migrar a Venezuela, un lugar donde todo será mejor.

Obra conmovedora

Desde que conoció a su autor, Karin Valecillos, y la pieza teatral, sabía Fernando Carrero que debía afrontar el reto de llevarla a escena.

—A Karin Valecillos la conocí en Caracas, en 2016. Ella hizo un excelente trabajo al hilvanar varias escenas de diferentes autores contemporáneos en una obra del Grupo Actoral 80, que se tituló Residencias Todos Juntos, donde participé como actor y me divertí mucho. Desde entonces he seguido su trabajo, fui a ver varias veces una pieza titulada Jazmines en el Lídice, sobre un grupo de madres caraqueñas que pierden a sus hijos a causa de la violencia. También he visto otras tantas veces la película El Amparo, acerca de una masacre que ocurrió hace unos años en nuestros llanos venezolanos— afirmó Carrero.

Grita Kassandra es una de las cuatro obras cortas de un trabajo de Vallecillos, titulado Cuentos de guerra para dormir en paz.

–Estas obras las leí en el Gimnasio de Actores, de la mano de la actriz, directora y coach de actores, Matilda Corral. Desde que leí Grita Kassandra por primera vez me llamó la atención el vínculo entre las hermanas, Danica y Tihana.

Ya en San Cristóbal, Carrero se vinculó al movimiento teatral que ya se venía desarrollando en la región.

—En 2019 estuve en San Cristóbal y le dimos un primer vistazo a la pieza en un taller donde intentamos acercarnos a la técnica Meisner. Este año, 2021, coincidí en San Cristóbal con Verónica Santander y Alexandra Valencia. Las conozco a ambas del Getunet y el Incinerador, cuando trabajamos con José Ramón Castillo, hace unos años. También estaba en la ciudad Angélica Mendoza, bailarina y actriz— contó Carrero

Agradeció recibir el cobijo de la nueva sede de la Fundación Cultural Bordes, tanto para el ensayo de la obra como para su consecuente presentación al público. Un trabajo que se realiza, aun en plena adaptación de esa planta física.

Sobre el trabajo de dirección, destaca que ha buscado la mayor sinceridad posible de parte de los personajes-

—Comenzamos a ensayar a finales de abril. Fue un proceso intenso en el que hicimos muchos ejercicios actorales de diferentes técnicas, pero poniendo énfasis en los postulados de Sanford Meisner, porque estábamos buscando que la actuación fuera lo más honesta posible. Es un trabajo que aún hoy continúa, después del estreno— dijo.

Fue un proceso de investigación sobre esa Yugoslavia que vivió una época fratricida, con la que los participantes de la obra tuvieron que interiorizar.

—De este trabajo, destaco especialmente el compromiso de las actrices y su disposición a la hora de entender mi concepto sobre la obra. La valentía y honestidad de sus ejercicios actorales les han permitido comprender sus personajes lo suficiente, como para brindar una interpretación sincera y conmovedora.

Pero al margen del trabajo actoral, también está la contribución de otros artistas responsables de crear el ambiente propicio al montaje.

—La escenografía fue creada por el artista plástico Osvaldo Barreto, que se inspiró en el trabajo del venezolano Alberto Asprino para construir esta pieza móvil, que es parte fundamental de nuestra versión de Grita Kassandra. En el proceso fue esencial la colaboración de Wild Parra, que compartió su experiencia de trabajo, con la madera como materia prima. Para el diseño de iluminación nos apoyamos de las ideas de Omar “El Tierno” González. El montaje de luces lo hicieron Igor Castillo y Wild Parra.

Freddy Omar Durán

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros