Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Acreditación de testigos hasta el 8 de octubre

Nacional
Acreditación de testigos hasta el 8 de octubre

sábado 18 septiembre, 2021

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que, hasta el día 8 de octubre, los partidos políticos que postularon candidatos para las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre podrán acreditar testigos ante los organismos electorales.

A través de la red social Twitter, el CNE indicó que a partir del próximo lunes, 20 de septiembre, los partidos políticos deberán acreditar a sus testigos ante los distintos organismos electorales subalternos de la Junta Nacional Electoral.

Asimismo, mediante autorizaciones, deberán indicar el carácter de la credencial, así como los datos de los facultados para acreditar a los testigos electorales, incluyendo nombres, apellidos, cédula de identidad, número de teléfono y correo electrónico, además de cualquier otro dato que consideren pertinente, para la credencial ante las juntas regionales electorales, las juntas metropolitanas electorales, las juntas municipales electorales y testigos de las mesas.

Seguidamente, deberán consignar las mencionadas autorizaciones ante la Dirección de Correspondencia del Poder Electoral, ubicada en la sede principal en Plaza Caracas, o ante las correspondientes oficinas regionales electorales, según su ámbito de actuación.

Las diferentes organizaciones indígenas podrán presentar ante el CNE a las personas autorizadas para acreditar testigos ante los distintos organismos electorales. La autorización deberá contener la identificación del representante de la organización indígena, indicando el carácter con el cual actúa.

Destaca el Poder Electoral que la planilla con los datos requeridos de los autorizados para acreditar a los testigos electorales será publicada en el sitio web del Consejo Nacional Electoral. (Tomado de El Universal)

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros