Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comienza acreditación de testigos

Nacional
Comienza acreditación de testigos

lunes 20 septiembre, 2021

A partir de hoy, lunes, 20 de septiembre, los partidos políticos y organizaciones indígenas podrán presentar la lista de personas autorizadas para acreditar a sus testigos ante los distintos entes electorales subalternos de la Junta Nacional Electoral, con miras a las elecciones regionales y municipales del venidero 21 de noviembre.

Así fue dado a conocer en un mensaje publicado en la página web del CNE, en la que se destaca que a partir de la próxima semana las diferentes agrupaciones podrán presentar los recaudos exigidos para cumplir con este proceso, que culminará el 8 de octubre.

Según lo explicado en la nota de prensa, los documentos que serán consignados contemplan el carácter de la credencial, nombres, apellidos, cédula de identidad, número de teléfono y correo electrónico, los cuales deben ser llevados por medio de una comunicación a la Dirección de Correspondencia del Poder Electoral, ubicada en la sede principal en Plaza Caracas y las oficinas regionales.

Los pueblos indígenas también están llamados a realizar el proceso para los comicios. La autorización que se entregará debe tener la identificación del representante de la organización, así como la función que desempeñará cada persona.

Esta actividad del Poder Electoral cumple con lo dispuesto en los artículos 446 y 448, numerales 2 y 4, y el artículo 458 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, y el artículo 19 del Reglamento Especial para Regular la Elección de la Representación Indígena, en las elecciones de legisladoras o legisladores a los consejos legislativos de los estados y concejalas o concejales de los concejos municipales. (Fuente: Últimas Noticias)

Tigres de Aragua y Leones del Caracas dominan temporada de béisbol profesional

Deportes

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Solo con su cuerpo marcado

Reportajes y Especiales

Destacados

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros