Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Corte de EEUU fija plazos para demanda de México por tráfico de armas

Internacional
Corte de EEUU fija plazos para demanda de México por tráfico de armas

lunes 20 septiembre, 2021

México, México (AFP) La corte federal de Estados Unidos que examina la demanda de México contra los principales fabricantes de armas estadounidenses fijó los plazos de la primera etapa del proceso, informó este domingo la cancillería mexicana a través de un comunicado.

La entidad confirmó que el viernes pasado la corte federal del distrito de Massachussets aprobó el calendario propuesto por las partes.

“Las empresas demandadas tendrán hasta el 22 de noviembre de 2021 para presentar su respuesta a la demanda mexicana y oponer las defensas legales que estimen pertinentes”, señala el comunicado.

Luego de ello, el gobierno mexicano tendrá hasta el 31 de enero de 2022 para responder y las compañías demandadas deberán presentar su contrarréplica antes del 28 de febrero de 2022. Se espera que el proceso concluya en el primer semestre de ese año.

A inicios de agosto, el gobierno mexicano demandó a nueve fabricantes y dos distribuidores -incluyendo a Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett- por lo que consideró un comercio “negligente e ilícito” que alienta el narcotráfico y la violencia en su territorio.

El gobierno mexicano sostiene que que entre 70% y 90% de las armas recuperadas en escenas del crimen en México han sido traficadas desde Estados Unidos.

La demanda, sin precedentes en la relación bilateral, fue aceptada por la justicia estadounidense unas dos semanas después de presentada.

México, con 126 millones de habitantes, es azotado por una vorágine de violencia desde diciembre de 2006, cuando el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012) lanzó un polémico operativo militar antidrogas.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros