Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Waraos fueron obligados a retornar a sus comunidades

Nacional
Waraos fueron obligados a retornar a sus comunidades

lunes 20 septiembre, 2021

Más de 300 waraos aproximadamente fueron obligados a retornar a sus comunidades por parte de las autoridades regionales en Delta Amacuro.

Los waraos habían arribado a Tucupita de forma constante desde junio de 2021, y el número había aumentado considerablemente. La presencia de los originarios se hizo más evidente desde inicios de septiembre.

En intento de huir de la grave crisis humanitaria en sus propias comunidades, los waraos se establecieron en el paso Manamo de Tucupita a orillas del río del mismo nombre que da acceso directo a la capital de Delta Amacuro.

Algunos tenían la intención de continuar el viaje con destino a Brasil, pero este intento se vio truncado luego que el sábado 18 de septiembre, funcionarios de la alcaldía del municipio Tucupita y la gobernación del estado los obligar a volver.

Las autoridades locales habilitaron una embarcación con capacidad para más de 200 personas, y otras cinco lanchas con capacidad para veinte personas cada una.

El resto de los waraos debieron abordar sus canoas de madera y emprender el regreso siendo remolcados.

Este retorno ocurrió este sábado en contra de la voluntad de los originarios. Según José Quiñones, uno del waraos que partió a su comunidad, muchos tienen decidido volver.

“Nosotros vamos a volver. Hay muchos que como yo van a volver porque en nuestras comunidades no tenemos comida, y tampoco tenemos con qué comer”, afirmó.

Las inundaciones de agosto provocaron la pérdida total de sus sembradíos. Además, la inseguridad, la falta de medicina y las inexistentes fuentes de trabajo compone un escenario social complejo.

Denunciaron que grupos de civiles armados roban a familias enteras en sus residencias, hurtan las cosechas, y amenazan constantemente para obligar a los campesinos a entregas sus crías de animales que va desde pollos, cerdos y algunas reses.

Durante los últimos días más waraos arribaron a Tucupita intentando vender cangrejo, un producto que se convirtió en el sustento económico de los waraos de forma circunstancial.

Radio Fe y Alegría

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros