Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“El Gobierno no abrirá la frontera mientras Duque presida Colombia”

Regional
“El Gobierno no abrirá la frontera mientras Duque presida Colombia”

viernes 24 septiembre, 2021

Humberto Contreras

Rozo aseguró que “en la venidera campaña presidencial del país vecino veremos al exguerrillero Gustavo Petro ofreciendo la apertura al paso binacional”

En el cierre de la frontera tachirense con Colombia, el interés es netamente político y electoral, dijo este jueves José Rozo, dirigente empresarial de la zona fronteriza, quien asegura que el régimen de Caracas apuesta a que su camarada, el exguerrillero marxista Gustavo Petro, gane las elecciones de ese país, en mayo de 2022, y por ello busca causarle daño al gobierno de Iván Duque y a su partido, el Centro Democrático, manteniendo cerrada la frontera y culpando a Duque.

Rozo señala que la opinión pública sabe perfectamente que el Gobierno nacional es el que tiene cerrado el paso binacional desde 2015, y que taponeó los puentes con contenedores en 2019.

—Pero veremos, agrega, al exguerrillero marxista, ofreciendo en el país vecino, entre otras promesas, la apertura de la frontera y el restablecimiento de las relaciones con Venezuela. Van a jugar con las necesidades de esta frontera binacional.

El expresidente de Fedecámaras Táchira explicó que, en la política doméstica, “ya tenemos al candidato del régimen a la gobernación del estado, ofreciendo prácticamente que voten por él, ya que con él se abre el paso por los puentes internacionales. Por ello manipulan la apertura del paso peatonal para los estudiantes, dejando entrever que solo le falta ganar la gobernación para abrirlos plenamente.

Pero, la otra “pata que le nace al cojo”, añade Rozo, director de la oenegé Por el Bien de Todos, es que el Gobierno puede estar también entrampado por haber dejado en manos de la delincuencia armada el control de los pasos ilegales o trochas, que generan enormes ingresos a las arcas de la delincuencia y a la corrupción organizada. Estas bandas, además ejercen control social en el eje San Antonio – Ureña.

—La pregunta es, indica Rozo, ¿a qué se va a dedicar esa delincuencia una vez se restablezca el paso por los puentes y entren en vigencia las operaciones aduaneras de importación y de exportación? ¿De qué van a vivir? ¿Del secuestro, la extorsión económica, o el sicariato? O van a repetir aquí el conflicto armado ocurrido en La Victoria, estado Apure.

“Esas variantes, a nuestro parecer, son las que no permiten la apertura de los puentes”, resume. “Si acaso puede ser que permitan, como para ayudar al candidato a la gobernación, el cruce peatonal fronterizo”.

—Así juegan con la paz, la vida humana, el trabajo digno y la felicidad de los habitantes de la frontera tachirense. Las diferencias que tiene el régimen de Caracas con Bogotá, la manera de desquitarse es prácticamente afectando a la gente de la frontera y del Táchira. A esto le sumamos el falso temor del comercio de San Cristóbal, que cree que abrir la frontera puede afectar sus ventas.

El también expresidente de la Cámara de Comercio de San Antonio concluye indicando que, “como pueden ver, nuestra justa lucha social y reclamo es contra la opresión de Caracas, es también regional, y contra el crimen organizado que nos acecha, pero lo bueno del mal es que siempre termina mal, y la justicia, la ley, siempre se impone. También es cierto que nada está escrito, y las cosas podrían ser muy diferentes y favorables a la práctica de la legalidad de los ciudadanos de bien, y ‘el tiro les podría salir por la culata’”.

Vente denuncia la detención de dos colaboradores y exige conocer su paradero

Nacional

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros