Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Unicef manifiestó su preocupación por situación de niños migrantes venezolanos en Chile

Internacional
Unicef manifiestó su preocupación por situación de niños migrantes venezolanos en Chile

domingo 26 septiembre, 2021

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) manifestó su «preocupación por las situación de cientos de niños migrantes en el norte de Chile, muchos de ellos venezolanos, luego de que una marcha terminara con la quema de pertenencias de personas extranjeras.

«Unicef manifiesta su preocupación por la situación que están viviendo niños, niñas y adolescentes migrantes en Iquique y pide al Estado garantizar y proteger sus derechos, cumpliendo de esta manera con los tratados internacionales suscritos por el país», señaló la organización internacional en una declaración.

Los hechos ocurrieron en la ciudad de Iquique, ubicada en la costa norte del país, donde esta mañana se desplegó una marcha antimigración que terminó con agresiones hacia extranjeros, la mayoría venezolanos: un grupo quemó carpas, coches, ropa y otros elementos de personas que dormían en la calle a la espera de regularizar su situación migratoria.

Inadmisible humillación contra los migrantes

El relator especial sobre los derechos humanos de los migrantes de la ONU, Felipe González, también se pronunció sobre los hechos conocidos en Chile y calificó como una «inadmisible humillación» el ataque incendiario contra las pertenencias de las personas inmigrantes.

«El discurso xenófobo, asimilando migración a delincuencia, que por desgracia se ha ido volviendo cada vez más frecuente en Chile, alimenta esta clase de barbarismo», afirmó.

Inadmisible humillación contra migrantes especialmente vulnerables, afectándolos en lo más personal. El discurso xenófobo, asimilando migración a delincuencia, que por desgracia se ha ido volviendo cada vez más frecuente en Chile, alimenta esta clase de barbarismo. https://t.co/WwCRGIbFxu

— Felipe González Morales (@fglezmor) September 25, 2021

A la fecha son alrededor de 3.500 migrantes -según algunos vecinos- los que se encuentran varados en las calles de Iquique, gran parte de ellos luego de haber ingresado a Chile por pasos no habilitados en la frontera y cruzar la ruta hacia la costa.

La mayoría llega desde Venezuela buscando una oportunidad en Chile, pero entre las restricciones sanitarias, la política migratoria y su escasez de recursos económicos quedan atrapados sin poder continuar el viaje por el país, durmiendo en albergues o en campamentos improvisados en las calles.

Según la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, entre enero y julio de este año se registraron 23.673 denuncias por ingreso al paí a través de pasos no habilitados, lo que supone 40% de todo 2020.

Con información de EFE

En la nueva sede del Saime en frontera también atenderán a extranjeros

Frontera

Cruzó frontera con un arma de fuego oculta en un peluche

Sucesos

Obstruida vía por colapso de árbol en San Antonio del Táchira

Frontera

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros