Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Colombia regularizará a 1 millón de venezolanos en primer semestre de 2022

Regional
Colombia regularizará a 1 millón de venezolanos en primer semestre de 2022

domingo 26 septiembre, 2021

Iván Duque, presidente de Colombia, anunció que su país regularizará en el primer semestre de 2022 a 1 millón de venezolanos.

A ellos se suman 1,3 millones que recibieron el Estatus de Protección Temporal este año, según anunció Duque en el evento «Hazlos visibles», organizado por su país en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidos, en el que participaron representantes del Acnur, Estados Unidos o Canadá.

«Colombia ha visibilizado la crisis venezolana y ha demostrado fraternidad pero los venezolanos han demostrado resiliencia, esperanza y hermandad», dijo Duque.

«Este mecanismo de protección es el más importante gesto de paz en la historia latinoamericana reciente», agregó.

En el evento, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Granci, aseguró que el «el fenómeno venezolano es muy complejo» y destacó que la «protección por inclusión es una de las mejores formas de protección» de los migrantes.

Edward Stein, representante especial conjunto de Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que también participó en el encuentro, pidió a otros países que reciben migrantes venezolanos que tomen medidas como las realizadas por Colombia para dar una respuesta humanitaria más efectiva.

Durante el evento, el embajador Jeffrey DeLaurentis, asesor principal de Asuntos Políticos Especiales de Estados Unidos, anunció un nuevo aporte de 336 millones de dólares para responder a la actual crisis humanitaria en Venezuela y la región.

Casi 5,7 millones de personas abandonaron Venezuela desde 2015, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, creada en el seno de la ONU en 2018.

El comisionado del gobierno interino de Juan Guaidó ante la ONU, Miguel Pizarro, advirtió que la crisis de migrantes podría escalar a 7 millones este año.

La respuesta que tiene Colombia frente a los que huyen de la dictadura es la solidaridad, reflejada en el #EstatutoDeProtecciónTemporal y la creación de políticas públicas que permitan proteger a quienes lo necesitan. Agradecemos a la comunidad internacional su valioso respaldo. pic.twitter.com/lUhB8qTaqH

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) September 23, 2021

Con información de AFP

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros