Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU espera liberar a más migrantes haitianos que buscaron asilo

Internacional
EEUU espera liberar a más migrantes haitianos que buscaron asilo

domingo 26 septiembre, 2021

Un número indeterminado de inmigrantes haitianos podrían sumarse a los 12.400 que ya fueron liberados en territorio estadounidense, donde unos 5.000 siguen detenidos tras haber cruzado la frontera con México pidiendo asilo, dijo el domingo el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

“El número podría ser mayor”, dijo Alejandro Mayorkas en Fox News, en respuesta a una pregunta sobre la posible evolución de la cifra de 12.400 migrantes que han podido salir de los campamentos improvisados en la frontera entre México y Estados Unidos en los últimos días y que tendrán que comparecer ante un juez de inmigración para defender su solicitud de asilo.

El secretario de Seguridad Nacional dio entrevistas en varias de las principales cadenas estadounidenses buscando desactivar la crisis que actualmente azota a la administración de Joe Biden, acusada tanto de ser permisiva como de haber impuesto deportaciones “inhumanas” a Haití.

Los 12.400 inmigrantes, la gran mayoría procedentes de Haití, fueron liberados en Estados Unidos “bajo condiciones”, dijo Mayorkas, al asegurar que su oficina se basaba en la ley vigente a la hora de determinar si deportaría a los migrantes o no.

Además de esta cifra, unas 2.000 personas han sido deportadas en avión a Haití, 8.000 regresaron voluntariamente a México y 5.000 fueron trasladadas a centros de acogida.

Son estos 5.000 migrantes actualmente en detención administrativa los que podrían engrosar en los próximos días la cifra de 12.400, según Alejandro Mayorkas.

En otra entrevista emitida el domingo por la NBC, el ministro también deploró las normas vigentes en materia de inmigración en Estados Unidos. “Estamos trabajando en un sistema completamente roto (…). Nunca he oído a nadie decir que las leyes de inmigración estén bien estructuradas”, dijo.

A principios de la semana, el ministro detalló que un total de 30.000 migrantes, en su mayoría haitianos, habían llegado desde el 9 de septiembre a la pequeña ciudad fronteriza de Del Río (Texas), donde vivían en el calor y la miseria tras cruzar el Río Grande desde Ciudad Acuña.

La afluencia masiva de inmigrantes y el trato que recibieron algunos, que fueron rechazados por la patrulla fronteriza a caballo mientras cruzaban el río, ha provocado una avalancha de críticas al gobierno de Biden.

Todos los migrantes haitianos que se concentraban a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México abandonaron sus campamentos improvisados el viernes por la noche, según el gobierno estadounidense y los periodistas de la AFP sobre el terreno. Pero en los próximos días y semanas podrían llegar más.

AFP

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros