Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Venezuela cumplió primer objetivo en el Campeonato Mundial Sub-23

Deportes
Venezuela cumplió primer objetivo en el Campeonato Mundial Sub-23

miércoles 29 septiembre, 2021

Venezuela se toma su descanso para entrar a la segunda fase del Campeonato Mundial de Béisbol Sub-23, evento que se puso en marcha el pasado jueves, con la participación de doce delegaciones, divididas en dos grupos.

La representación criolla, señala Juan Alberto Martínez, delegado de la representación, ha cumplido un aceptable trabajo desde el inicio del calendario de la ronda eliminatoria, derrotando en su primera presentación a Países Bajos con pizarra de 9×6.

En su segunda presentación le correspondió ir frente a Colombia, nación que en esta disciplina ha puesto mucho interés en la preparación de peloteros para sus selecciones, y con miras a los equipos de Grandes Ligas, espacio que han ido ocupando por el buen nivel de sus prospectos.  Logró una importante victoria de 3×0, mostrando una gran labor monticular, el trabajo de los cerradores logró mantener la diferencia.

Carlos García y Robert Pérez han podido sacar provecho al cuerpo de lanzadores. (Foto: FVB )

En su tercera confrontación, el calendario de juegos enfrentó a los criollos ante Nicaragua, país de Centroamérica con gran futuro en el deporte de las cuatro esquinas, exhibiendo importante material en las Mayores.  Venezuela se anotó la victoria 6×3, para vencer posteriormente a Corea por la vía del blanqueo, 3×0, demostrando esa tarea productiva del cuerpo de pitcheo, abridores y cerradores, que ha sabido utilizar con experiencia el mánager Carlos García.

En el Grupo “B” de Venezuela figura la representación de Panamá y se presenta con una selección aguerrida y con todas las intenciones de estar en el podio, cuando la cita de la pelota Sub-23 baje el telón el próximo fin de semana.

Inició el compromiso ante los del istmo con pizarra de 1×0, pero el rival no estaba dispuesto a permitir mayor alarde de los llaneros, igualó la pizarra y luego en un fuerte ataque superó las diferencias, para ganar finalmente 3×2.

Venezuela cierra su presentación en la primera fase del Campeonato Mundial de Béisbol Sub-23 que se juega en México con cuatro victorias y una derrota, a la espera de los resultados de la jornada del día martes, compromisos que se suspendieron por lluvia, para así conocer el rival de este miércoles, en la segunda fase.

El manager de los venezolanos, el experimentado Carlos García, considera que cuenta con una rotación de abridores y cerradores para enfrentar a los equipos que le corresponden en esta parte del evento, donde va a conocer el trabajo de los tres equipos que lograron sumar el mayor número de victorias para dar un paso adelante.

Debe ajustar sus líneas, tomando en consideración que pueden estar entre esos rivales las fuertes representaciones de México, conjunto que sigue en lucha por retener el título, y Cuba, que ha perdido un buen número de peloteros que han abandonado la selección, según los reportes del delegado de los isleños.

Para Venezuela, se trata de un reto importante tratar de ubicarse en el podio de este evento, y recuperar su prestigio en el deporte de las bolas y strikes, posición que ha perdido en los últimos años, no logrando un boleto para los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 y perdiendo su oportunidad en el premundial que se jugó en México, donde con tres derrotas frente a República Dominicana quedó en el camino.

Para esta competencia, el cuerpo técnico de la Federación Venezolana de Béisbol escogió un grupo de peloteros con talento y lo han demostrado en los compromisos realizados. La defensiva, según se nota en los numeritos, presenta un juego límpido y a la ofensiva se han podido producir las carreras necesarias para estar dominando la pizarra.

De acuerdo al calendario programado por el comité organizador, por la presencia de la lluvia en los estadios se suspendieron dos compromisos y uno de ellos, República Dominicana y Cuba, evitó preparar los juegos del día miércoles.

El roster de Venezuela para estar presente en el campeonato se conformó en base a peloteros que forman parte del roster de equipos que se alistan para intervenir en el Campeonato de Béisbol Profesional, a ponerse en marcha el 23 del próximo mes. Usa el tapaboca.

Gustavo Carrillo

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros