Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Esperan para fumigar por segunda  vez en UCI del área covid-19 del HC 

Regional
Esperan para fumigar por segunda  vez en UCI del área covid-19 del HC 

viernes 1 octubre, 2021

Nancy Porras 

Autoridades esperan para poder llevar a cabo la segunda fumigación en la Unidad de Cuidados Intensivos del área covid-19 del Hospital Central de San Cristóbal, trabajo cumplido luego de la denuncia hecha por un grupo de enfermeros sobre el hallazgo de pulgas en este lugar.

Ildemaro Pacheco, presidente de la Corporación de Salud, explicó que hace unos días, cuando recibieron la información por parte de la dirección del Hospital Central, se hizo una fumigación con Salud Ambiental.

“De hecho, el protocolo dice que tienen que hacerse tres fumigaciones para lograr exterminar los huevos que quedan en el espacio tratado”, apuntó.

El día que se hizo la primera fumigación había un solo paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos con CPAP y fue trasladado para poder desocupar el área, porque con pacientes no se puede hacer este trabajo de fumigación.

Preciso que ese día se encontraron con la sorpresa de que el personal tenía gatos dentro del área covid-19. “Eran como mascotas. ¿Cómo se les ocurre tenerlos en este lugar?, es inconcebible que esto pueda estar pasando”, dijo Pacheco.

Asimismo, sostuvo que en este momento hay tres pacientes en el área de UCI y se está tratando de restringir el acceso a Cuidados Intensivos para poder hacer la segunda fase de fumigación; no obstante, se debe entender que deben hacerse tres procedimientos.

“Salud Ambiental está lista, dicen que fumigarán cuando sea posible, ya están preparados, el problema es que se tiene que desocupar el área de UCI y cada día que planificamos la fumigación, llega un paciente nuevo”, acotó

En la otra área de covid-19 se debería también fumigar, pero tampoco puede hacerse porque hay 20 pacientes.

Se está trabajando… 

Con respecto a este mismo tema. la doctora Mohevia Sosa, subdirectora del Hospital Central, aseveró que ya la semana pasada se hizo la primera fumigación, se desocupó el área aprovechando que no había pacientes conectados a ventilación; el lugar duró 24 horas cerrado, y luego se hizo la limpieza.

“Hay que continuar fumigando, pero hasta tanto el área no esté desocupada no se puede hacer nada; en este momento tenemos pacientes y entonces hay que aguardar para cumplir con el procedimiento de eliminar cualquier plaga doméstica”, dijo.

Aseguró que, luego de finalizada la primera fumigación, hallaron una garrapata y los enfermeros habían reportado la presencia de pulgas.

Por último, al referirse a la situación del covid-19, aseguró que está bajando el número de casos, pero esto no quiere decir que el virus se va acabar de hoy a mañana; ya Caracas y Maracaibo están reportando el incremento de pacientes contagiados y es por ello que se deben mantener las medidas de bioseguridad.

 

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros