Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Trabajadores del IVSS inician plan de contingencia

Regional
Trabajadores del IVSS inician plan de contingencia

viernes 12 enero, 2018

Trabajadores del Hospital “Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz”-IVSS, conocido como el Seguro Social, iniciaron un plan de contingencia, el cual comenzó con una protesta donde dieron a conocer los principales problemas que enfrenta este centro asistencial.

“Es increíble que un licenciado en Enfermería, profesional universitario o un médico con postgrado, quienes han invertido gran parte de su tiempo estudiando, estén ganando un sueldo que no llega ni a los 300 mil bolívares mensuales, el cual no alcanza ni para comprar un cartón de huevos”, expresó el trabajador Renné Mogollón.

Durante la protesta pacífica, efectuada  en la parte de afuera del recinto hospitalario, se dijo que por el bajo sueldo que perciben han renunciado –aproximadamente- 300 empleados y que en el trascurso de los próximos días se irán más. “Además, por la falta de personal se han tenido que redoblar los turnos para no encarecer más la situación y cuando salimos, somos víctimas de la inseguridad, debido a que el transporte público deja de laborar temprano”.

La licenciada Linda Grajales comentó que el hospital presenta una deficiencia de personal de 70 %, “no se tienen residentes y no hay médicos para las emergencias. Últimamente, en el área de pediatría, los especialistas han estado asumiendo las responsabilidades que les corresponden a ellos; de hecho, las consultas están suspendidas porque no se tiene quién las cubra”.  

“Aparte no tenemos con qué trabajar, no hay yelcos, antibióticos, analgésicos, prácticamente no contamos con las soluciones necesarias para atender a los recién nacidos. El 95 % de los insumos debemos de pedírselos al paciente; algunos hacen el sacrificio de traerlos, pero en varios casos el paciente no evoluciona como debe ser porque no se cuenta con la forma adecuada de tratarlo”, explicó Grajales.

Renné Mogollón señaló que el personal está decidido a luchar: “nosotros estamos aquí con la iniciativa de mejorar el sistema de salud; hoy solo fue la apertura de una operación llamada la toma del hospital, por una hora, que se tiene pensado incrementar en los próximos días si no se  recibe una respuesta por parte de las autoridades”.

Por último, Mogollón quiso rectificar las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien dice que en Venezuela los hospitales están totalmente abastecidos. “Todos sabemos que es falso, cuando un paciente llega a nuestro hospital tenemos que mandarlo a comprar sus insumos, porque no tenemos ni una inyectadora. En algunos casos, la enfermedad se complica porque no contamos con los medicamentos necesarios”.

(Yalimar López/ Pasante)

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros