Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Argentina aprueba vacuna Sinopharm para  los niños de 3 a 11 años

Internacional
Argentina aprueba vacuna Sinopharm para  los niños de 3 a 11 años

sábado 2 octubre, 2021

Buenos Aires, Argentina | AFP | El gobierno argentino anunció este viernes la aprobación del uso de la vacuna Sinopharm, de origen chino, para inmunizar a niños de 3 a 11 años contra el covid-19, el único grupo etario que aún no comenzó el proceso de inmunización en el país sudamericano.

“Es un paso enorme en nuestra campaña de vacunación y se suma a la escalada de vacunación de adolescentes que tenemos planeada para octubre”, declaró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en conferencia de prensa junto a su par de Educación, Jaime Perczyk.

Unos 5,5 a 6 millones de niños de entre 3 y 11 años están en condiciones de ser vacunados, para lo cual Argentina ya cuenta con un inventario de casi 10 millones de dosis de Sinopharm y en la próxima semana se espera la llegada de 2,75 millones.

La Sinopharm se aplica en dos dosis con un intervalo de 28 días entre ambas.

“Argentina terminará el año 2021 con toda su población mayor de 3 años cubierta” contra el coronavirus, prometió la ministra.

Vizzotti precisó que para aprobar la Sinopharm contaron con los resultados de ensayos clínicos de fase 1 y 2 realizados en niños en China y Emiratos Arabes, así como la experiencia de Chile donde se aplica otra vacuna “de igual plataforma”.

Argentina ha iniciado recientemente la inmunización de cinco millones de adolescentes entre 12 y 17 años con las vacunas Moderna y Pfizer.

Hasta este viernes, unos 22,4 millones de personas completaron el esquema de vacunación (49,7% de la población total), y otros 7,4 millones recibieron la primera dosis.

El gobierno se propone aprovechar la campaña para completar el plan de vacunas obligatorias para niños en edad escolar, que en muchos casos se discontinuó desde marzo de 2020 en el marco del confinamiento por la pandemia.

“Esas vacunas se pueden coadministrar, será una oportunidad enorme para recuperar los planes de vacunación”, afirmó Vizzotti.

 

 

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros