Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Precio de la gasolina subsidiada tras reconversión aumentó 100%

Nacional
Precio de la gasolina subsidiada tras reconversión aumentó 100%

domingo 3 octubre, 2021

Con la reconversión monetaria que entró en vigencia este viernes 1º octubre la gasolina subsidiada debería haber pasado a 0,005 bolívares digitales, sin embargo, los conductores comenzaron a pagar 0,01 bolívares por litro.

“El doble chamo”, le comentó un conductor a otro en la estación de servicio Ciudad Universitaria, en Caracas. El dueño de un Malibú verde se refería al precio que acababa de pagar por la gasolina subsidiada, que desde el 1º de junio del año pasado costaba Bs. 5.000, y que, de acuerdo con la reconversión monetaria que entró en vigencia este viernes 1º octubre, debería haber pasado a 0,005 bolívares digitales.

Sin embargo, este viernes y sábado, casi que por debajo de la mesa, los conductores fueron sorprendidos con el aumento y comenzaron a pagar Bs. 0,01, un incremento de 100 %. En la panadería en la que desayunan regularmente quienes pernoctan en la fila para poder llenar los tanques de sus vehículos comentaban que no hubo una reconversión monetaria sino un aumento general de precios.

Nuevo precio de la gasolina ⛽️ subsidiada 0,40 bolivares #Venezuela pic.twitter.com/nt1gaK5qW0

— freddyzur (@freddyzur) October 2, 2021

El 1° de junio de 2020 entró en vigencia un nuevo esquema de venta de gasolina, con una subsidiada a Bs. 5000 por litro y otra a precios internacionales, que fue fijada en $0,50, en medio de una férrea escasez de combustible que obligó al Ejecutivo a importarla desde Irán, debido a la paralización de la producción nacional.

En junio del año pasado, 5000 bolívares —el precio del litro de gasolina subsidiada que se mantiene desde entonces— equivalía a $0,025, calculados a la tasa oficial. Este sábado 2 de octubre, con la tasa de cambio oficial del BCV, el precio del combustible subsidiado equivale a $0,0024.

La devaluación del bolívar y la inflación (alrededor de 1700 % interanual, según el Observatorio Venezolano de Finanzas) hicieron que el monto en divisas de la gasolina subsidiada fuese menor. En 2020 se necesitaba un dólar para llenar un tanque de 40 litros, ahora, con todo y aumento, el costo es de tan solo nueve centavos de dólar ($ 0,09).

La gasolina dolarizada o a precio internacional se mantiene en 0,50 centavos de dólar por litro, que en bolívares equivale a 2,07 bolívares por litro, al cambio de la tasa del BCV del viernes.

Previo a conocerse el incremento del precio del combustible subsidiado, el economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, había señalado en una entrevista en Unión Radio que “el Banco Central de Venezuela en el instructivo señaló que los precios deberían expresarse hasta con dos decimales, pero estableció excepciones con más de dos decimales como es el caso de la gasolina subsidiada”.

En las estaciones de servicios y en los grupos de WhatsApp y Telegram de información acerca de las colas de gasolina, los conductores advertían que el monto a pagar se había incrementado y que, por lo menos en una estación de servicio, solo aceptaban billetes de Bs. 1.000.000,00 del cono viejo.

El problema de fondo de continúa y las colas no bajan

Caracas es una de las pocas ciudades del país donde, de forma regular, surten a las estaciones de servicios con gasolina subsidiada; sin embargo, esto no es suficiente para abastecer el consumo de combustible.

En Caracas poner gasolina subsidiada requiere de hacer colas, de mínimo seis horas, y en muchos casos pernoctar en las estaciones de servicio.

En estados como Táchira solo se expende gasolina a precios internacionales y en el estado Bolívar la intermitencia es de tal magnitud que puede pasar hasta una semana sin que llegue.

https://twitter.com/traffiCARACAS/status/1443903649206489092

Vía Crónica Uno

Alcaldia dice que recoge 15 toneladas de desechos vegetales semanales en el Cementerio Municipal

Regional

Habitantes de Ayacucho exigen recoger los desechos sólidos en la jurisdicción

Regional

Paso intermitente en tramo Las Vegas de Táriba- Puente La Chivata

Regional

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros