Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Juan Mogollón expone fotografías abstractas

Cultura
Juan Mogollón expone fotografías abstractas

lunes 4 octubre, 2021

La Galería Manuel Osorio Velasco, de la Dirección de Cultura del estado Táchira, presentará en las redes sociales de la institución cultural las obras fotográficas más destacadas del artista visual Juan Mogollón Solórzano, en la Exposición Virtual “Líneas y Texturas”, a partir de este lunes, 4 de octubre.

En la muestra, de acuerdo con una nota de prensa,  el público podrá apreciar la aguda percepción visual de Mogollón, quien ha desarrollado la fotografía abstracta, enfocada en el campo documental e influenciada por dos estéticas: diseño gráfico y la plástica de la pintura, demostradas en líneas, texturas y tubos de ensayos.

En las imágenes de la serie de Líneas y Texturas, expresa la influencia de la técnica del diseño gráfico, donde conjuga los planos cerrados con enfoques macros para abstraer la realidad de las imágenes conducidas a lo abstracto, “quizás el espectador observe y trate de descifrar qué objeto capturé para la composición”, dijo Mogollón.

Sus imágenes cobran vida cuando se contemplan desde un elemento hasta lo múltiple, deseando dejar una obra fotográfica, “más allá de cumplir con cánones estéticos y reglas compositivas, aspiro a comunicar lo que siento, para lograr la comunión entre la imagen y parte de mi ser”, destacó el artista.

Explicó que en las composiciones fotográficas de serie de Tubos de Ensayos se aproxima a la plástica de la pintura, donde la imagen tal vez no resulte nítida o con enfoque, sino transformada para la imaginación.

En la fotografía documental, dijo que siempre se registra la polémica entre los fotógrafos restauradores y conservadores, porque la manipulación fotográfica siempre ha existido desde sus inicios, “una cosa es optimizar y otra es desvirtuar la realidad, pero yo busco el toque creativo para lograr la intensidad de las sombras, las luces, contrastes y saturar los colores cuando la estética lo requiere”.

Por otra parte, manifestó Mogollón que está incursionando en el paisaje natural y la fotografía callejera o Street Photography, las cuales están presentes en el documental “Paisaje Urbano”, premiado en la Novena Nacional de Fotografía que se realizó en Maracay, y en la Bienal Arturo Michelena- 2014, entre otras convocatorias nacionales.

Para Mogollón, la fotografía es una ventana que permite recrear al espectador con sus luces y sombras, “primero hay una introspección, para luego exteriorizar; no lo realizo en un lienzo, sino a través de la luz”.

Juan Mogollón Solórzano nació en Araure, cono norte del estado Portuguesa-Venezuela. Estudió Diseño Gráfico en su ciudad natal, en el Colegio Universitario Monseñor de Talavera, año 1989. Luego toma como norte complementar su futura profesión con el arte.

Sin abandonar la práctica del arte de la fotografía, también dedica su tiempo a la pedagogía, dictando cátedras de Formación Fotográfica en universidades y en instituciones culturales, públicas y privadas. Labora en el Museo de Araure y en el Sistema Nacional de Orquestas, núcleo Araure, donde documenta conciertos en el mundo mágico de la fotografía.

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros