Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/No todos usan las pasarelas y se obvia el rayado peatonal

Regional
No todos usan las pasarelas y se obvia el rayado peatonal

lunes 4 octubre, 2021

Bleima Márquez / @bleimamr

No solamente los conductores de vehículos son actores viales. Los pasajeros y los peatones también forman parte y tienen el deber y obligación de cumplir con las normas establecidas, por su integridad y la de otras personas.

Muchos de estos ciudadanos incumplen las reglas a la hora de transitar por las vías públicas. Las personas de a pie son responsables de muchos de los accidentes viales porque al desacatar el ordenamiento legal no solo se convierten en un elemento perturbador del orden, también son propensas a sufrir algún tipo de incidente, que incluso les puede costar la vida.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un aproximado de 1.35 millones de personas fallecen cada año en el mundo por accidentes de tránsito.

En Venezuela, los reportes de las instituciones encargadas en la materia revelan que entre el 2015 y 2018 las muertes por arrollamiento alcanzaron, al menos, los 2 mil casos por año, cifra alarmante, que posiblemente se ha mantenido.

Por lo general, en las vías más transitadas o rutas rápidas, como avenidas, autopistas y carreteras, existen puentes de acero o cemento diseñados para uso del peatón, estructuras estas que permiten atravesar la arteria vial de un lado al otro, pasando por encima, de manera confiable y segura.

Lamentablemente, no hay suficientes pasarelas y la gente, en vez de caminar unas cuadras, hasta llegar a una de ellas, prefiere pasar por la vía; esto significa que, por flojera o rapidez, muchas personas obvian la existencia de las pasarelas y no piensan en el riesgo que corren.

San Cristóbal y el resto del Táchira cuentan con estos puentes, úsalos, protege tu vida y la de tus seres queridos.

#Respeta la norma y cuida la vida

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros