Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Consecomercio ve determinante el último trimestre para iniciar la recuperación económica

Economía
Consecomercio ve determinante el último trimestre para iniciar la recuperación económica

martes 5 octubre, 2021

Tiziana Polesel, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios -Consecomercio-, subrayó que actualmente en la economía se está dando “una recuperación tímida porque veníamos de un 2020 terriblemente negativo para el comercio mundial”.

“Este último trimestre es determinante por el inicio de clases y el fin de año, tenemos expectativas de que se produzca una mejoría que lleve a iniciar una recuperación”, insistió en entrevista con Eduardo Rodríguez en el programa ‘A Tiempo’ de Unión Radio.

En cuanto a la economía digital explicó que no es únicamente un decreto, sino que debe reunir una serie de condiciones como notarías y facturas digitales.

“Es un cambio de mentalidad, es un entorno que gira a favor de ese tipo de economía y para eso es indispensable una conexión a internet de primera calidad”, dijo.

Señaló que Consecomercio hace unos meses hizo una propuesta “que lleve hacia la factura digital porque hay problemas que complican considerablemente entregar la factura física”, indicó.

Asimismo, opina que el futuro de la moneda venezolana debe estar centrado en su fortalecimiento. “Hemos señalado que es el consumidor que ha decretado que prefiere tener una moneda dura en su cartera antes que tener bolívares y creo que tenemos que trabajar para que la moneda retome su valor”.

Explicó que hay una disposición que dice que hay que expresar los precios tanto en bolívares soberanos como en digitales, pero los consumidores siguen  pidiendo la referencia en dólares.

“Una gran responsabilidad que tienen los gobiernos es que su moneda no pierda valor y la forma es combatir la inflación pero no tenemos evidencia de que haya acciones concretas para  combatirla”.

En cuanto a la reconversión que entró en vigencia el pasado 1° de octubre, señaló que el 30 de septiembre, 38 % de los establecimientos comerciales consultados no habían podido concluir el proceso para realizar el cambio. “Las razones que nos reportaban eran fallas en la energía eléctrica y en la conectividad. Gran parte de ese 38 % no abrió sus puertas al día siguiente”.

 

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros