Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cambiar el aceite del carro  podría costar mas de Bs. 3 millones

Nacional
Cambiar el aceite del carro  podría costar mas de Bs. 3 millones

viernes 12 enero, 2018

Para cambiar el aceite de un carro cada cinco mil kilómetros se requieren cuatro litros de aceite, cuyos precios varían de si este es sintético, semi-sintético o mineral, y oscilan entre los Bs. 800 mil y un millón doscientos mil.

El filtro cuesta entre Bs. 450 mil y 600 mil. La opción más económica, pero menos segura es adquirirlo a granel, con un costo de Bs. 500 mil, a esto se debe sumar la mano de obra de Bs. 80 mil en adelante.

Olga González, propietaria de un vehículo dijo que “antes cada cinco mil kilómetros cambiábamos el aceite de nuestros carros, ahora debemos esperar 10 mil o 15 mil kilómetros”, por su parte, comerciantes de estos productos aseguran que es difícil adquirirlos y el precio de estos es consecuencia de lo que deben pagar a las distribuidoras.

Los conductores aseguran que de continuar el alza de los lubricantes se verán en la obligación de paralizar sus vehículos y no usarlos de forma definitiva.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros